La ministra mostró su apoyo a los proyectos de San Juan de Dios, aunque reconoció las dificultades que plantea la situación actual de crisis. Ana Mato mostró especial interés en el área de acción social, y en potenciar la labor asistencial de las residencias, explicó Piles Ferrando.Los tres Superiores Provinciales expusieron también las distintas realidades y necesidades de los centros en las diferentes Comunidades Autónomas, y destacaron la importante labor que realiza la OHSJD en áreas como la salud mental, la discapacidad o la atención de personas sin hogar.
A lo largo de todo el encuentro la ministra se ha mostrado muy interesada por el trabajo que realiza la OHSJD en los 42 centros sociosanitarios que gestiona en España, y que se divide en seis categorías de intervención: hospitales generales, médico quirúrgicos e infantiles, centros de atención en salud mental y psiquiatría, centros de intervención integral en la vejez, centros de educación especial y reinserción de personas con discapacidad, centros de rehabilitación psicosocial y albergues para transeúntes, y comunidades de intervención social.


Los Tres Superiores Provinciales de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios se reunieron hoy con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con el objetivo de ofrecerle una visión general del trabajo que realiza la Institución en España. El hermano Pascual Piles Ferrando, Superior de la Provincia de Aragón OH, el Hno. Julián Sánchez Bravo, Superior Provincial de la Provincia Bética OH; y el Hno. Miguel Ángel Varona Alonso, Superior Provincial de la Provincia de Castilla OH calificaron la entrevista de “cordial”.








