Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Celebrado el XXII Encuentro Interprovincial de Coordinadores de Voluntariado San Juan de Dios en Chipiona

Jueves 18 Octubre 2012

El Encuentro, celebrado en Chipiona los pasados 15, 16 y 17 de Octubre, ha reunido a 50 participantes para analizar y reflexionar sobre el Voluntariado de San Juan de Dios en los centros sociosanitarios de la Orden Hospitalaria (OH) de San Juan de Dios en España y en países empobrecidos, a partir del Plan Estratégico 2012-2016 recientemente elaborado.
Al encuentro han asistido el Hno. Víctor Martín, director de la Fundación Juan Ciudad-Comisión Interprovincial (FJC) y Coordinador General de Voluntariado de SJ, las tres Responsable de Voluntariado de las tres Provincias de la OH en España, Mª José Rey de la Provincia de Castilla, Inmaculada Merino de la Provincia de Aragón, e Isabel Borrego de la Provincia Bética, la responsable de Voluntariado Internacional de Juan Ciudad ONGD, Belén Jiménez, la Secretaria de la FJC, María Ballesteros, y la mayoría de los Coordinadores de Voluntariado de los centros y hospitales de San Juan de Dios (SJD) en España.
También se invitó al equipo de Juan Ciudad ONGD, que estuvo representado por el Hno. José Mª Viadero, director técnico, y los responsables de las áreas de Proyectos de Cooperación, Ayuda Humanitaria y Sensibilización y Educación para el Desarrollo.

En la bienvenida Víctor Martín destacó y agradeció el gran esfuerzo conjunto realizado en los últimos años, y que ha dado como fruto el documento del Plan Estratégico del Voluntariado de SJD, “que tendrá valor en la medida que seamos capaces de implementarlo poco a poco en el tiempo, de manera que sigamos siendo fieles a nuestros objetivos comunes, sin perder la diversidad que también caracteriza la labor de la OH”.
El primer día el equipo de JCONGD presentó el trabajo que realiza en los países empobrecidos a través de sus distintas áreas.
El segundo día se presentó el Plan Estratégico de Voluntariado SJD y se realizaron cuatro comisiones de trabajo en torno a algunos de sus objetivos: “Perfiles del Voluntariado”, “Equipos Asistenciales”, “Itinerario Formativo” y “Voluntariado Internacional”.
Por la tarde se incluyó una visita al Hospital San Juan Grande, en Jerez de la Frontera, que cuenta con las áreas de hospitalización, asistencia ambulatoria y residencia geriátrica, además del Economato Social, abierto el año pasado y en el que se atienden a 500 familias actualmente.
La recepción corrió a cargo del Hno. Guillermo García, Superior del Hospital, y del Gerente, Daniel A. Craven-Bartle. La visita fue guiada por los voluntarios y voluntarias del centro, que en todo momento mostraron el entusiasmo y la dedicación con que realizan su labor hacia los usuarios y pacientes del Hospital.
El último día del encuentro sirvió  para presentar las conclusiones de las comisiones del Plan Estratégico, destacando: la aparición de un nuevo perfil de voluntariado asociado con la captación de recursos; la importancia de visibilizar e integrar la figura del coordinador de voluntariado en los centros y sus equipos asistenciales; la posibilidad de crear materiales interprovinciales para la formación del voluntariado que incluyan el voluntariado internacional; y la necesidad de clarificar el protocolo a seguir a la hora de canalizar y seleccionar las peticiones que llegan a los centros para colaborar con centros en países en desarrollo.
Para concluir el encuentro, el Hno. Víctor Martín informó sobre el próximo Capítulo General de la OH que se celebrará en Fátima (Portugal) del 22 de Octubre al 9 de Noviembre.

Fotos: Distintos momentos del Encuentro y las cuatro comisiones de trabajo celebradas.

  

 

Fuente: Fundación Juan Ciudad

Últimas noticias