Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

LXVIII Capitulo General “La Familia de San Juan de Dios al servicio de la Hospitalidad”

Martes 23 Octubre 2012


Fátima, Portugal – 22 de Octubre al 09 de Noviembre de 2012
Los Hermanos y Colaboradores de la Orden Hospitalaria iniciaron ayer lunes, el LXVIII Capítulo General, en la Casa de Retiro de Nuestra Señora del Carmen en Fátima, Portugal.
Ochenta Hermanos venidos de las 20 Provincias, una Viceprovincia y dos Delegaciones Generales junto a 20 colaboradores laicos se reunirán para la celebración del LXVIII Capítulo General.
Durante tres semana la familia de San Juan de Dios reunida en Fátima se dedicará a profundizar en el “Instrumentum Laboris”, preparado por la Comisión Preparatoria y aprobado por el Definitorio General, y que intenta recoger la realidad de al Orden y sus inquietudes de cara al futuro manifestadas en los documentos y reflexiones de la Iglesia y de la Orden.

El tema central será “La familia de San Juan de Dios”, intentando profundizar, clarificar y buscar nuevos horizontes para el futuro de la Hospitalidad que desarrolla la Orden en 53 países, en 311 obras apostólicas y atendiendo un promedio de 20 millones de personas anualmente. 
En palabras del Cardenal Eduardo F. Pironio: “Un Capítulo es una celebración pascual. Por eso debe ser encuadrado en un contexto esencial de Pascua; con todo lo que la Pascua tiene de cruz y esperanza, de muerte y resurrección.  Un Capítulo no una simple reunión de estudio, un encuentro superficial o una transitoria revisión de vida. Tiene una gran dimensión de novedad pascual –de creación nueva en el Espíritu- y de esperanza firme y comprometida. Todo Capítulo tiene que dejar sensación de frescura en la Iglesia, una buena dosis de optimismo pascual. Si el Capítulo se celebra bien –en actitud de pobreza, de oración, de caridad fraterna- es siempre una recreación del Instituto que hace desbordar su riqueza espiritual sobre la Iglesia y sobre el mundo”.

Fuente: Comunicación Capítulo General OH-Fátima

Últimas noticias