
Los jóvenes compartieron con nosotros su entusiasmo, una atenta visión de la realidad, la pasión y la esperanza y presentaron su mensaje al Capítulo. Sus propuestas destacaron los siguientes puntos: papel de los medios de comunicación modernos, preocupación por las vocaciones (convocar el Año Vocacional Hospitalario), creación de un centro formativo en Granada para Hermanos y Colaboradores, promoción de grupos de pastoral juvenil vocacional en todas las regiones de la Orden. Además, auspiciaron una colaboración más estrecha entre las Provincias, la unificación de las obras de la Orden, una escucha más atenta de las voces y opiniones de las personas atendidas en los centros, así como la creación de “Células de Hospitalidad” para ocuparnos de las nuevas pobrezas (el texto completo se encuentra en la página web de la Curia General).
Las propuestas de los jóvenes hospitalarios fueron acogidas con gran interés por los miembros del Capítulo, como lo demostró el amplio debate que entablamos a continuación.

La sesión de la tarde la dedicamos a las reflexiones sobre el Instrumentum Laboris. Antes de reanudar las labores, el Superior General nos transmitió los auspicios y la bendición apostólica del Santo Padre, que recibimos de la Secretaría de Estado Vaticana, así como varias expresiones de unidad espiritual con el Capítulo dirigidas a la Orden.
La presentación del documento de trabajo del Capítulo la hizo el Hno. Jesús Etayo, mientras que el Hno. Rudolf Knopp ilustró las consideraciones sobre la reorganización de la Curia General. Sucesivamente los grupos lingüísticos analizaron los primeros dos temas del Instrumentuum Laboris.
Fuente: Comunicación Capítulo General OH-Fátima