En el proyecto participan más de 80 universidades e institutos de investigación europeos e internacionales, entre los que figura también el Instituto De Hospitalización y Atención de Carácter Científico de Brescia (IRCCS) en Italia. El grupo del IRCCS Fatebenefratelli (Hermanos de San Juan de Dios), Centro Italiano para Alzheimer y enfermedades mentales, lo guía el Dr. Giovanni Frisoni, y se encargará de proporcionar grupos de datos importantes recogidos en amplios estudios epidemiológicos mundiales. Los datos sobre Alzheimer y sobre las demás enfermedades neurodegenerativas se meterán en la plataforma neuGRID (www.neugrid4you.eu), una infraestructura digital que permite realizar rápidamente análisis complejos, y de esta forma se podrán crear nuevos enfoques sobre el estudio de la enfermedades del cerebro.
La Orden Hospitalaria colabora a través de la Provincia Lombardo Veneta Ordine Ospedaliero di San Giovanni di Dio - Fatebenefratelli (FBF) Italy: www.irccs-fatebenefratelli.it
Fuente: Curia de Roma OH
La Orden Hospitalaria colabora a través de la Provincia Lombardo Veneta Ordine Ospedaliero di San Giovanni di Dio - Fatebenefratelli (FBF) Italy: www.irccs-fatebenefratelli.it
Fuente: Curia de Roma OH



 El Human Brain Project (Proyecto cerebro humano) es un proyecto de investigación y desarrollo promovido por la Unión Europea que, aunando las fuerzas de la informática con las de las neurociencias, pretende realizar, antes del 2023 y a través de un superordenador, una simulación sobre el funcionamiento completo del cerebro humano. Al proyecto, en enero de 2013, se le adjudicó una financiación de la Comisión Europea de 1.200 millones de euros para los próximos 10 años.
El Human Brain Project (Proyecto cerebro humano) es un proyecto de investigación y desarrollo promovido por la Unión Europea que, aunando las fuerzas de la informática con las de las neurociencias, pretende realizar, antes del 2023 y a través de un superordenador, una simulación sobre el funcionamiento completo del cerebro humano. Al proyecto, en enero de 2013, se le adjudicó una financiación de la Comisión Europea de 1.200 millones de euros para los próximos 10 años.








