El proyecto m-capacit@ pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y favorecer su inclusión social mediante el uso de las nuevas tecnologías. Para ello, la Fundación Vodafone ha creado la plataforma M-facilyta, en la que se alojan un conjunto de herramientas de apoyo personalizables y de fácil acceso a través de soporte Smartphone o tablet para personas con discapacidad intelectual.
Así pues, a partir de octubre se sumarán al proyecto los centros de San Juan de Dios como el Centro Psicopedagógico de San Juan de Dios, Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Atención a la Discapacidad “Triana”, en La Palma; Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, de Madrid; el colegio de Educación Especial Hospital San Rafael y el Hogar San Juan de Dios de Granada; el Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga; el centro Ciudad San Juan de Dios en Las Palmas de Gran Canaria, el colegio de Educación Especial del Hospital San Rafael, de Madrid; el Hogar y Clínica San Rafael, Vigo; el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, San Boi de Llobregat, Barcelona.
Los usuarios de los diferentes centros de la Orden que comenzaron con la aplicación han podido realizar de manera autónoma diferentes actividades de la vida diaria, acciones ocupacionales y laborales, así como todas aquellas actividades relacionadas con la Gestión de ámbito laboral, la Gestión económica personal, la Gestión de la salud personal, la Gestión socio-comunitaria, la Gestión de autonomía personal y la Gestión de Tareas Domésticas.

Así pues, a partir de octubre se sumarán al proyecto los centros de San Juan de Dios como el Centro Psicopedagógico de San Juan de Dios, Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Atención a la Discapacidad “Triana”, en La Palma; Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, de Madrid; el colegio de Educación Especial Hospital San Rafael y el Hogar San Juan de Dios de Granada; el Centro Asistencial San Juan de Dios de Málaga; el centro Ciudad San Juan de Dios en Las Palmas de Gran Canaria, el colegio de Educación Especial del Hospital San Rafael, de Madrid; el Hogar y Clínica San Rafael, Vigo; el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, San Boi de Llobregat, Barcelona.
Los usuarios de los diferentes centros de la Orden que comenzaron con la aplicación han podido realizar de manera autónoma diferentes actividades de la vida diaria, acciones ocupacionales y laborales, así como todas aquellas actividades relacionadas con la Gestión de ámbito laboral, la Gestión económica personal, la Gestión de la salud personal, la Gestión socio-comunitaria, la Gestión de autonomía personal y la Gestión de Tareas Domésticas.
