Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Pequeños y familiares del Servicio de Atención Temprana del Hospital SJD de Sevilla

Miércoles 12 Diciembre 2012

Pequeños y familiares del Servicio de Atención Temprana del Hospital San Juan de Dios de Sevilla participaron recientemente en una jornada de Equinoterapia, una técnica de motivación especialmente dirigida a pequeños con algún tipo de discapacidad y que se basa en el contacto con el caballo.
Esta terapia, que sirve como complemento a otras, ha demostrado que incrementa la motivación y la afectividad, mejora la atención y estimula la sensibilidad táctil, auditiva, visual y olfativa.

La iniciativa partió de la Hípica Monteverde, Équma Terapias Ecuestres que invitó a San Juan de Dios a una jornada de puertas abiertas.
En total, 35 pequeños de entre uno y siete años disfrutaron del contacto con los caballos. Además, los monitores explicaron a los pequeños la manera de entender a los equinos,  que se comunican utilizando las orejas. La actividad se completó con caricias al caballo, cepillado o trabajo de deducción a través del uso de utensilios de limpieza para atender al caballo.
Pero el momento más divertido llegó a la hora de montar con un monitor. Los pequeños lo pasaron en grande mientras sus padres comprobaban que además, hacían ejercicios de coordinación psicomotriz y estiramientos con los miembros superiores.

Fuente: Comunicación Provincia Bética OH

Últimas noticias