Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

La Obra Social de los Hermanos de San Juan de Dios instala un Belén Solidario en el Hospital del Henares

Miércoles 12 Diciembre 2012

Es el segundo año que se unen para recaudar fondos destinados al Albergue San Juan de Dios de Madrid. El año pasado, gracias a la generosidad de los usuarios del Hospital de Henares se recaudaron más de 350€. La situación actual de crisis económica agrava aún más si cabe la situación de los sectores más desfavorecidos de nuestra sociedad, especialmente a los excluidos socialmente. Por ello el Hospital de Henares y la Obra Social de los Hermanos de San Juan de Dios suman fuerzas en esta causa benéfica. Y es que estos centros de acogida cobran una especial relevancia convirtiéndose en cauces preferenciales para socorrer las necesidades de los más desfavorecidos.

El Albergue San Juan de Dios tiene una capacidad para 144 personas y lleva funcionando 33 años, buscando la prevención, asistencia, orientación e integración social y laboral de las personas que sufren marginación y exclusión social. Todos los usuarios y pacientes del Hospital del Henares podrán colaborar con el Albergue San Juan de Dios al tiempo que disfrutan de un Belén de 1,20 metros. Las figuras del Misterio tienen un tamaño de 20cm. Lo más característico de él es que es San José quien sostiene al Niño Jesús mientras la Virgen María mira atentamente al Niño. Al darle mayor protagonismo a la figura que representa a San José, se personifica la conciliación familiar y se refleja el reparto de las tareas domésticas.

Fuente: Comunicción Castilla OH

Últimas noticias