Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Aljarafe edita recomendaciones para pacientes con prótesis de rodilla

Miércoles 26 Diciembre 2012

El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe acaba de editar una guía con recomendaciones al alta para pacientes intervenidos de prótesis de rodilla realizada de manera conjunta por profesionales de los servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica y Rehabilitación y Aparato Locomotor.
Los procesos degenerativos articulares son uno de las principales motivos de demanda de los pacientes mayores de 60 años, de hecho, en lo que llevamos de año se han realizado 300 intervenciones de prótesis de rodilla. El 75% de estos pacientes fueron mujeres con una edad media situada en 70 años.

Esta guía recoge recomendaciones en torno al cuidado de la herida operatoria, posturas, indicaciones para la realización de las actividades de la vida diaria y un programa de ejercicios para hacer en el domicilio. Esta información también está disponible en la página web del hospital www.hsjda.es.
El servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica ha diseñado una vía clínica para proporcionar una atención más eficiente a estos pacientes, aunando una menor agresión quirúrgica, una eficaz analgesia postoperatoria  y una rehabilitación precoz. Gracias a este trabajo es posible cumplir los plazos establecidos en los decretos de garantía, reduciéndose la estancia media en el centro a 3,5 días lo que ha incrementado el grado de satisfacción de los pacientes.
La mayoría de los pacientes intervenidos sufren artrosis de rodilla y en menor medida alguna complicación derivada por una fractura previa de la articulación. Actualmente se realizan tanto prótesis que reemplazan toda la articulación, como aquellas en las que solo se sustituye la parte afectada llamadas prótesis unicompartimentales.
Con respecto a la recuperación postquirúrgica, sólo uno de cada cuatro pacientes intervenidos precisa rehabilitación. De este modo,  el servicio de Rehabilitación y Aparato Locomotor ha atendido 120 pacientes con prótesis de rodilla este año. De éstos la mitad precisaron acudir a la sala de fisioterapia del hospital con una media de 26 sesiones y un grado de recuperación muy satisfactorio que ha permitido que tras finalizar su rehabilitación sólo 8 pacientes precisaran de un apoyo de bastones para caminar.

Fuente: Comunicación Provincia Bética OH

Últimas noticias