En primera fila de ese acto se encontraban una serie de personas elegidas por el Papa para saludar personalmente.
Durante el discurso papal, el Pontífice aseguró a los fieles que había renunciado “en plena libertad por el bien de la Iglesia. Soy consciente de la importancia del hecho, pero también de no ser capaz de llevar a cabo el ministerio cetrino con la fuerza física y el espíritu”, dijo.
La catequesis papal se celebra en el Vaticano cada miércoles, pero en esta ocasión se trataba de su primera aparición pública ante su multitud de fieles tras anunciar su renuncia en latín y en un acto mucho más íntimo en el que tan solo estaban presentes 3 periodistas. Hasta el próximo 28 de febrero a las 17 horas, cuando Benedicto XVI vuelva a ser Joseph Ratzinger, el Pontífice mantendrá su agenda, aunque esta tendrá más repercusión de lo habitual. El próximo domingo se asomará por última vez al balcón de la Plaza de San Pedro para pronunciar el Ángelus y el miércoles 27 celebrará su última audiencia general. El nombramiento del nuevo Papa lo vivirá desde su retiro en Castelgandolfo.
Fuente: Comunicación Provincia Bética.
La catequesis papal se celebra en el Vaticano cada miércoles, pero en esta ocasión se trataba de su primera aparición pública ante su multitud de fieles tras anunciar su renuncia en latín y en un acto mucho más íntimo en el que tan solo estaban presentes 3 periodistas. Hasta el próximo 28 de febrero a las 17 horas, cuando Benedicto XVI vuelva a ser Joseph Ratzinger, el Pontífice mantendrá su agenda, aunque esta tendrá más repercusión de lo habitual. El próximo domingo se asomará por última vez al balcón de la Plaza de San Pedro para pronunciar el Ángelus y el miércoles 27 celebrará su última audiencia general. El nombramiento del nuevo Papa lo vivirá desde su retiro en Castelgandolfo.
Fuente: Comunicación Provincia Bética.