
En la apertura el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla, destacó la importante labor que realiza la Orden Hospitalaria a favor de estas personas, un colectivo cada vez más integrado en la sociedad, gracias en parte a la mayor sensibilidad que existe en la sociedad.
Por su parte, el Hno. José Mª Bermejo, superior del Centro San Juan de Dios de Valladolid, destacó que "la OHSJD tiene que cumplir la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual y estamos trabajando para que así sea". Además de que la Orden desde el carisma debe denunciar aquellos casos en que no se cumpla, y la mejor manera de poner esto de manifiesto es precisamente desde el ejemplo, con buenas prácticas que promuevan esos derechos.
En el encuentro también intervino el Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón, que quiso resaltar cómo San Juan de Dios pudo desarrollar una intensa actividad en favor de los desfavorecidos gracias a que "fue una persona llena de positividad", y tanto los Hermanos de SJD como sus colaboradores deben ser "agentes formados y personas llenas de hospitalidad", para continuar la obra de su fundador.
Las OHSDJ cuenta actualmente con centros para personas con discapacidad intelectual en las siguientes CC.AA: Madrid, Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Asturias, Canarias y Galicia.
Este encuentro cuenta ha contado con la colaboración de la Fundación Morera y Vallejo.
Fotos y noticia: Adriana Castro, Comunicación Fundación Juan Ciudad.