
El Hno. Pascual Piles recordó que San Juan de Dios fue ingresado como enfermo mental y ahí fue donde nació su vocación hospitalaria, y por ello en la OHSJD siempre se ha prestado atención en el campo de la salud mental. En este sentido, el Hno. Calixto Plumed realizó un recorrido por la historia de la asistencia psiquiátrica en España, y las distintas etapas dentro de la propia OHSJD, destacando que en los últimos 25 años ésta ha realizado importantes aportaciones a la Psiquiatría.
Por su parte, Josep Ramos afirmó que la OHSJD siempre ha estado en la vanguardia, y actualmente tiene un modelo que incluye la dimensión comunitaria, la psiquiatría de agudos, crónicos y transcultural.
Sobre la colección de la Cátedra de Bioética en que se enmarca la publicación libro "Ética y Modelos de Atención a las Personas con Trastorno Mental Grave", Javier de la Torre destacó la calidad y rigurosidad con que están elaboradas todas las publicaciones que han sido editadas hasta ahora.

Por Adriana Castro, Comunicación Fundación Juan Ciudad
Fotos: Hermano Ramón Castejón.