Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias
Lunes 16 Noviembre 2015

El pasado 10 de noviembre se celebró en el Hospital San Juan de Dios de León una charla con cerca de 50 asistentes, bajo el título “Voluntariado en centros de San Juan de Dios en países empobrecidos”. Con este propósito, la coordinadora de voluntariado del centro y promotora del evento,  Rosa M. Quintano,  y el apoyo del gerente, Juan Francisco Seco, invitaron a Belén Jiménez, la responsable de voluntariado de Juan Ciudad ONGD.

 

Martes 10 Noviembre 2015

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios participa en el ámbito de la discapacidad intelectual en el I Encuentro de Gestores “Conectados por la Accesibilidad” organizado por la Fundación Vodafone España.
Los días 3 y 4 de noviembre en Madrid, en la sede de Vodafone tiene lugar el I Encuentro de Gestores que constituye la puesta en marcha de la Comunidad “Conectados por la Accesibilidad” promovida por la Fundación Vodafone España. 

 

Miércoles 4 Noviembre 2015

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios recibió ayer el "WCPM Award" por su trayectoria, así como por ser una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sin ánimo de lucro que trabajan en los ámbitos social y sanitario.
La entrega tuvo lugar en el acto inaugural del XII Congreso Mundial de Medicina Perinatal, que se celebra en Madrid entre el 3 y 6 de Noviembre, y reunirá a más de 2.000 personas de 92 países.
En representación de la Orden Hospitalaria recogieron el premio el Hno. Julián Sánchez, director de la Fundación Juan Ciudad, y el cirujano pediátrico Fernando Rivilla, voluntario internacional de Juan Ciudad ONGD en África, y fue entregado por el profesor Manuel Sanchez Luna, presidente del Congreso y jefe de Servicio de Neonatología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.


 

Domingo 25 Octubre 2015

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015 en el Teatro Campoamor el pasado 23 de octubre en una solemne ceremonia presidida por SS.MM. los Reyes.
El Superior General de la Orden Hospitalaria, el Hno. Jesús Etayo, recibió el premio acompañado por cinco representantes de la Familia Hospitalaria: el Hno. Pascal Ahodegnon (Cuarto Consejero General de la Orden), Marina Aliva (alumna del Colegio de Educación Especial del Centro Sanatorio Marítimo de Gijón), su madre María Ángeles Blanco, la médico María Isabel Herrero (Residencia San Juan de Dios de Sevilla) y Guillermo Vázquez (médico y voluntario internacional de Juan Ciudad ONGD en África y asesor de la Orden en la epidemia del Ébola).

Viernes 16 Octubre 2015
En este tercer encuentro del Voluntariado de San Juan de Dios en la Comunidad de Madrid el lema será "Saber cuidarse, para poder cuidar", y a él asistirán más de 100 personas entre voluntarios y sus coordinadores.
El objetivo de estos encuentros consiste en profundizar en distintos aspectos del voluntariado, como el cuidado del cuidador y las distintas herramientas que se pueden emplear en este sentido por las personas voluntarias que van a apoyar el cuidado de otras personas.
El III Encuentro de Voluntariado San Juan de Dios-Madrid se celebra el sábado 17 de octubre en la Fundación Instituto San José de Carabanchel, e incluye en su programa la acogida y presentación en el salón de actos de dicha institución, así como una conferencia marco a cargo de Fidel Delgado, psicólogo clínico y "titiripeuta", además de siete talleres sobre educación, expresión plástica, duelo, midfulness, cuidar con animales y marginación.
Foto: un voluntario junto a dos usuarios en la Fundación Instituto San José.

Feed RSS de noticias