Martes 22 Septiembre 2015

Todos estos proyectos cuentan con fondos procedentes de las aportaciones de las personas contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta, con el objetivo de prestar servicios sociales y sanitarios destinados a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.
Estos programas están dirigidos a colectivos muy diferentes: familia, infancia, juventud, mujer, mayores, discapacidad, personas sin hogar, drogodepencia, VIH e inmigrantes, entre otros. Estos colectivos son atendidos a través de los servicios que prestan los hospitales y centros de San Juan de Dios en nuestro país.
Viernes 11 Septiembre 2015
La Plataforma del Tercer Sector de Acción Social ha remitido sendas cartas a los ministros Rafael Catalá y Jorge Fernández Díaz ante la reunión extraordinaria del Consejo de Justicia e Interior de la Unión Europea (UE) que se celebra el próximo lunes 14 de septiembre en Bruselas y «cuyas conclusiones –como se señala en la misiva-- serán cruciales para los futuros pasos que la UE dé como respuesta no solo a la actual situación de emergencia sino al más amplio reto de las migraciones».
Tras expresar «nuestro más sincero apoyo a la función y la responsabilidad de liderazgo de la UE en responder a este reto migratorio así como a la crisis humanitaria en Europa», las organizaciones que conforman la Plataforma del Tercer Sector sugieren en su carta a los ministros españoles, en línea con lo propuesto por otras organizaciones europeas de la sociedad civil, cuatro líneas de trabajo «para hacer frente a éste momento de emergencia y salvar vidas de una forma eficiente y humana».
Tras expresar «nuestro más sincero apoyo a la función y la responsabilidad de liderazgo de la UE en responder a este reto migratorio así como a la crisis humanitaria en Europa», las organizaciones que conforman la Plataforma del Tercer Sector sugieren en su carta a los ministros españoles, en línea con lo propuesto por otras organizaciones europeas de la sociedad civil, cuatro líneas de trabajo «para hacer frente a éste momento de emergencia y salvar vidas de una forma eficiente y humana».
Miércoles 9 Septiembre 2015

El Superior de la Provincia Bética, José Antonio Soria O.H., ha mantenido varios encuentros con el Arzobispado de Granada, hasta ahora responsable del templo, como se acordara en el concordato entre el Estado Español y la Santa Sede en 1851, logrando así que la Basílica haya sido inscrita en el Registro de la Propiedad de Granada a nombre de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en base al artículo 206 de la actual ley hipotecaria.
Lunes 7 Septiembre 2015

La bienvenida ha estado a cargo de los Hermanos Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad, Julián Sánchez, director de la Fundación Juan Ciudad y José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD, y Roberto Lorenzo, coordinador de Proyectos de Cooperación.
El objetivo de la visita era dar a conocer el trabajo que desarrolla esta organización, por lo que se ha mostrado una exposición con fotografías e información de las distintas áreas de actuación: proyectos, voluntariado, ayuda humanitaria y sensibilización y educación para el desarrollo.
Miércoles 2 Septiembre 2015

El Hno. Jesús Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ha afirmado desde Austria tras conocer la noticia que "es un premio que pertenece a las personas que nuestra Institución atiende en el mundo. Muchas de ellas están en riesgo de exclusión social, con un gran nivel de vulnerabilidad social y entre ellas se encuentran personas enfermas, con dependencia, personas sin hogar, inmigrantes, personas con discapacidad y mayores".
En la rueda de prensa celebrada hoy en Madrid por la Orden Hospitalaria tras conocer el galardón, el Hno. Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad y Superior Provincial de Castilla, ha querido recordar a todas las víctimas de la epidemia de Ébola, entre ellas los Hermanos Miguel Pajares y Manuel García Viejo.
