Miércoles 5 Marzo 2014
Me uno a todos vosotros en el día de la fiesta de San Juan de Dios, nuestro Patrono y Fundador y os envío mi felicitación y mis mejores deseos de fraternidad y hospitalidad a toda la Familia Hospitalaria de San Juan de Dios. Estoy seguro que la habéis preparado con esmero y os invito a celebrarla con mucha alegría.Como todos sabéis, durante más de la primera mitad del año 2014 estamos celebrando los Capítulos Provinciales en toda la Orden. Hasta el día de hoy hemos celebrado el Capítulo en las cuatro Provincias de Asia y Oceanía y en tres de Europa. A partir de la próxima semana continuaremos con el resto, de acuerdo al calendario que todos conocéis.
Es un momento muy importante para toda la Orden y una oportunidad para escuchar la voz del Espíritu del Señor, de modo que podamos conocer y proyectar el futuro en fidelidad a nuestro carisma y a nuestra misión de hospitalidad. Es también la manera de seguir manteniendo viva la memoria y el espíritu de San Juan de Dios, a quien celebramos el 8 de marzo.
Miércoles 5 Marzo 2014
El martes pasado, 4 de marzo, el Hermano Superior Provincial de Castilla de San Juan de Dios, Miguel Ángel Varona, le ha entregado el diploma y el cheque por valor de 2.100€ que conlleva el premio financiado por la Fundación San Juan de Dios. José Díaz, enfermero en Lugo, ha agradecido el premio y se lo ha dedicado a sus familiares y amigos presentes en la sala.Esta edición, la más participativa con 83 relatos enviados, ha otorgado además 3 premios más y dos menciones especiales. El segundo premio, 750€, ha sido para "Patricia" de María García, fisioterapeuta en Bizkaia. "Colores de África" de Blanca Cano y "Me encontré con Guillain Barré" de Mercé Llauro, han recibido el Premio Especial Estudiantes.
Miércoles 5 Marzo 2014
Casa África en Las Palmas de Gran Canaria acogerá desde el 6 de marzo la exposición África a bolígrafo, una muestra de retratos trazados a bolígrafo por el conocido arquitecto sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp. Se trata de la quinta “parada” de esta muestra de 26 cuadros que brotó de la inspiración de este profesional mientras trabajaba en la construcción de un Centro de Traumatología de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Douala, Camerún.La exposición tiene una finalidad solidaria. Los fondos obtenidos de la venta de las obras están destinados a la construcción del Centro de Rehabilitación y Ortopedia integrado dentro del complejo hospitalario de Traumatología de Douala, ya que su ejecución se está haciendo en varias fases.
Viernes 28 Febrero 2014
Con el fin de aumentar el registro de pacientes con síndrome de Lowe, CDG y enfermedades neurodegenerativas por acumulación cerebral de hierro (NBIA) y así poder avanzar en la investigación de estas enfermedades raras, el Hospital Sant Joan de Déu hace un llamamiento a profesionales asistenciales de los centros del Estado Español e Hispanoamérica para que contribuyan en la detección de nuevos casos.
Las personas afectadas por enfermedades raras conviven bajo el paraguas de la incertidumbre, la soledad y la falta de información. De entre las 8.000 enfermedades poco frecuentes que se estima existen, tan sólo se ha investigado en el 10 % de ellas. Se considera que el 80 % de las enfermedades raras afectan a niños, ya que tienen un origen genético y se manifiestan en el mismo momento del nacimiento o durante los primeros meses/años de vida. La investigación clínica es la única esperanza para poder promover el desarrollo tratamientos terapéuticos paliativos o curativos. Es necesario conocer la historia natural de la enfermedad, para poder generar conocimiento que permita la investigación básica.
Martes 25 Febrero 2014
La Fundación Bilbao Basket Fundazioa, junto a la agencia para el voluntariado y la participación social de Bizkaia, Bolunta, han homenajeado a los voluntarios de la Fundación Juan Ciudad, obra social de San Juan de Dios, en el marco de la iniciativa ‘Un partido, una causa’, puesta en marcha por las dos entidades. El reconocimiento se hizo ayer en el palacio de deportes Bilbao Arena de la capital vizcaína, coincidiendo con el encuentro que el Bilbao Basket celebró contra el Gipuzkoa Basket.El programa de voluntariado del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi comenzó su andadura hace aproximadamente 20 años. Desde entonces desarrolla una importante labor dentro del Hospital. Sus actividades son variadas y comprenden algunas acciones como el acompañamiento personal a pacientes con enfermedades avanzadas, o al final de la vida, y sus familias. También apoyan de distintas formas a otros servicios del Hospital.

