Viernes 21 Febrero 2014

El Correo de Andalucía fue fundado en 1899 por el Cardenal Spínola, y el año pasado estuvo a punto de desaparecer con motivo de la crisis, pero el Grupo Morera & Vallejo lo adquirió con una plantilla de 53 trabajadores, que ahora emprenden una nueva etapa, en la que se recuperan los valores y la misión del fundador del periódico decano de Sevilla, como explicó ayer el propio Antonio Morera y Vallejo. “Este periódico tiene tanta historia, tanta enjundia, que a medida que voy conociendo más su historia y la de su fundador, más fácil es enamorarse de este proyecto”.
Martes 18 Febrero 2014

El Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón, el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética, y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla, les entregaron un documento con los proyectos sociosanitarios que se están realizando actualmente, así como los distintos programas sociales que se llevan a cabo, algunos de los cuales llevan cuarenta años funcionando, como los dedicados a la integración y atención de personas sin hogar; y otros más recientes, como los dispositivos creados para ayudar a familias sin recursos afectadas por la crisis, pisos de acogida, comedores sociales y economatos.
Foto: De izda. a dcha. el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética; Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia; Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas; ; Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; el Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón; y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla.
Martes 11 Febrero 2014

Las necesidades no atendidas han quedado descritas por primera vez en el Atlas of Palliative Care at the End of Life (Atlas Mundial de Cuidados Palia-tivos al Final de la Vida), publicado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Worldwide Palliative Care Alliance (WPCA).
Imagen: www.thewpca.org
Viernes 7 Febrero 2014

Fechas:
- 19-22 de Marzo 2014.
- 26-29 de Marzo 2014.
- 8-11 de Octubre 2014.
- 15-18 Octubre 2014.
http://62.81.202.199/moodle/
Viernes 7 Febrero 2014

Para realizar este trabajo se ha consultado a las organizaciones y personas voluntarias que forman parte de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y en él se traza un perfil que apunta hacia una mujer (51%), de entre 25 y 34 años (21,3%), soltera (46%), que además cuenta con estudios superiores (61,3%), no tiene un empleo remunerado y lleva más de tres años ejerciendo esta labor, con una dedicación media semanal de entre 1 y 5 horas.
Foto: Dos voluntarias del Hospital San Juan Grande de Jerez de la Frontera en el economato social que ha puesto en marcha este centro para ayudar a familias de escasos recursos y en riesto de exclusión social.
