Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Viernes 21 Febrero 2014

El Cortijo Gota de Leche fue el lugar elegido para la celebración del primer acto del 115 aniversario de El Correo de Andalucía, en un acto al que acudieron 400 personas, y que contó con las intervenciones del Excmo. Y Rvdo Sr. D. Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla; el Excmo. Sr. D. Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla; D. Antonio Morera y Vallejo, presidente del Grupo Empresarial Morera & Vallejo; D. José Leonardo Ruiz, Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla; y D. David López, Coordinador de Centros de la Fundación Juan Ciudad y sociólogo profesor de ICAI-ICADE, Universidad Pontifica de Comillas.
El Correo de Andalucía fue fundado en 1899 por el Cardenal Spínola, y el año pasado estuvo a punto de desaparecer con motivo de la crisis, pero el Grupo Morera & Vallejo lo adquirió con una plantilla de 53 trabajadores, que ahora emprenden una nueva etapa, en la que se recuperan los valores y la misión del fundador del periódico decano de Sevilla, como explicó ayer el propio Antonio Morera y Vallejo. “Este periódico tiene tanta historia, tanta enjundia, que a medida que voy conociendo más su historia y la de su fundador, más fácil es enamorarse de este proyecto”.

Martes 18 Febrero 2014

Los tres Provinciales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en España se reunieron ayer con Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia,  y con Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, en una reunión a la que también asistió Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas. El objetivo de este encuentro fue presentar la labor socio sanitaria que realiza la OHSJD, y ver la posibilidad de reforzarla desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
El Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón, el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética, y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla, les entregaron un documento con los proyectos sociosanitarios que se están realizando actualmente, así como los distintos programas sociales que se llevan a cabo, algunos de los cuales llevan cuarenta años funcionando, como los dedicados a la integración y atención de personas sin hogar; y otros más recientes, como los dispositivos creados para ayudar a familias sin recursos afectadas por la crisis, pisos de acogida, comedores sociales y economatos.
Foto: De izda. a dcha. el Hno. Julián Sánchez, Provincial de la Bética; Salomé Adroher, Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia;  Mercedes Jaraba, Subdirectora General de Participación y Entidades Tuteladas; ; Ignacio Tremiño, Director General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; el Hno. Pascual Piles, Provincial de Aragón; y el Hno. Miguel Ángel Varona, Provincial de Castilla.

Martes 11 Febrero 2014

En un comunicado de prensa recién publicado por la Organización Mundial de la Salud, se dan a conocer algunos de los datos de este estudio, donde se afirma que actualmente solo una de cada 10 personas que necesitan cuidados paliativos, ( atención médica para aliviar el dolor, los síntomas y el estrés causados por enfermedades graves) recibe esa atención.
Las necesidades no atendidas han quedado descritas por primera vez en el Atlas of Palliative Care at the End of Life (Atlas Mundial de Cuidados Palia-tivos al Final de la Vida), publicado conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Worldwide Palliative Care Alliance (WPCA).
Imagen: www.thewpca.org
 

Viernes 7 Febrero 2014

Hay cuatro cursos nuevos que se impartirán en el Centro de Formación Profesional  San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid), y están destinados a Técnicos Superiores en Documentación Sanitaria, Licenciados en Medicina, Diplomados Universitarios y Titulados en Grado de Enfermería.
Fechas:
  • 19-22 de Marzo 2014.
  • 26-29 de Marzo 2014.
  • 8-11 de Octubre 2014.
  • 15-18 Octubre 2014.
Más información e inscripciones:
http://62.81.202.199/moodle/




Viernes 7 Febrero 2014

Un trabajo de investigación que dibuja la situación actual de la labor solidaria en nuestro país. En el informe se ofrece el retrato actual de las personas que ejercen la tarea altruista y el de las organizaciones sociales que cuentan con personal voluntario.
Para realizar este trabajo se ha consultado a las organizaciones y personas  voluntarias que forman parte de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y en él se traza un perfil que apunta hacia una mujer (51%), de entre 25 y 34 años (21,3%), soltera (46%), que además cuenta con estudios superiores (61,3%), no tiene un empleo remunerado y lleva más de tres años ejerciendo esta labor, con una dedicación media semanal de entre 1 y 5 horas.
Foto: Dos voluntarias del Hospital San Juan Grande de Jerez de la Frontera en el economato social que ha puesto en marcha este centro para ayudar a familias de escasos recursos y en riesto de exclusión social.
 

Feed RSS de noticias