Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Viernes 7 Febrero 2014

Hay cuatro cursos nuevos que se impartirán en el Centro de Formación Profesional  San Juan de Dios de Ciempozuelos (Madrid), y están destinados a Técnicos Superiores en Documentación Sanitaria, Licenciados en Medicina, Diplomados Universitarios y Titulados en Grado de Enfermería.
Fechas:
  • 19-22 de Marzo 2014.
  • 26-29 de Marzo 2014.
  • 8-11 de Octubre 2014.
  • 15-18 Octubre 2014.
Más información e inscripciones:
http://62.81.202.199/moodle/




Viernes 7 Febrero 2014

Un trabajo de investigación que dibuja la situación actual de la labor solidaria en nuestro país. En el informe se ofrece el retrato actual de las personas que ejercen la tarea altruista y el de las organizaciones sociales que cuentan con personal voluntario.
Para realizar este trabajo se ha consultado a las organizaciones y personas  voluntarias que forman parte de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y en él se traza un perfil que apunta hacia una mujer (51%), de entre 25 y 34 años (21,3%), soltera (46%), que además cuenta con estudios superiores (61,3%), no tiene un empleo remunerado y lleva más de tres años ejerciendo esta labor, con una dedicación media semanal de entre 1 y 5 horas.
Foto: Dos voluntarias del Hospital San Juan Grande de Jerez de la Frontera en el economato social que ha puesto en marcha este centro para ayudar a familias de escasos recursos y en riesto de exclusión social.
 

Martes 4 Febrero 2014

Cada 4 de febrero, la Organización Mundial de la Salud apoya a la Unión Internacional contra el Cáncer y promueve medios para aliviar la carga mundial de la enfermedad. La prevención del cáncer y el aumento de la calidad de vida de los enfermos son temas recurrentes.
En España la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios cuenta con centros con la especialidad de oncología y oncología infantil, entre ellos el Hospital San Rafael de Granada, el Hospital San Rafael de Madrid, el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat y el Hospital San Juan de Dios de Córdoba. En el resto del mundo la Orden también atiende a personas que padecen cáncer.
La Asociación Española Contra el Cáncer celebra esta mañana el Foro "Por un enfoque integral. Diagnóstico cáncer ¿es el paciente la prioridad". Puedes seguirlo aquí: http://www.tesseo.com/LIVE/
 

Viernes 31 Enero 2014

El próximo 5 de febrero tendrá lugar la presentación de la microsite de la revista Labor Hospitalaria en la librería Claret de Barcelona a partir de las 19:00h.
La microsite va a permitir el acceso gratuito al fondo bibliográfico de la revista a suscriptores (totalmente gratis para éstos) e internautas (que pagarán por los dos últimos años).
El acto de la presentación será conducido por Lluís Guilera  Roche, responsable de Comunicación de la OHSJD Provincia de Aragón-San Rafael y participarán el Hno. José Luis Redrado, Margarita Bofarull, Rudesindo Delgado y Amèlia Guilera.


 

Viernes 31 Enero 2014

20.438 Kg. de alimentos repartidos en 2013 entre los 377 beneficiarios del programa puesto en marcha por la Obra Social de la Provincia de Castilla en 2012.
Un año más el programa cumple su objetivo: ayudar a familias en situación de vulnerabilidad y con la mayoría de sus miembros en paro de larga duración a través del reparto de alimentos. El 40% de los titulares son españoles. El segundo grupo más numeroso son las personas procedentes de América Latina, el 33,7%.
En total son 377 las personas beneficiadas con este programa y cada uno recibe de media al mes 4,5 kilos de alimentos no perecederos: lácteos, legumbres, pasta y cereales.

Feed RSS de noticias