Miércoles 9 Septiembre 2015

El Superior de la Provincia Bética, José Antonio Soria O.H., ha mantenido varios encuentros con el Arzobispado de Granada, hasta ahora responsable del templo, como se acordara en el concordato entre el Estado Español y la Santa Sede en 1851, logrando así que la Basílica haya sido inscrita en el Registro de la Propiedad de Granada a nombre de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en base al artículo 206 de la actual ley hipotecaria.
Lunes 7 Septiembre 2015

La bienvenida ha estado a cargo de los Hermanos Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad, Julián Sánchez, director de la Fundación Juan Ciudad y José Mª Viadero, director de Juan Ciudad ONGD, y Roberto Lorenzo, coordinador de Proyectos de Cooperación.
El objetivo de la visita era dar a conocer el trabajo que desarrolla esta organización, por lo que se ha mostrado una exposición con fotografías e información de las distintas áreas de actuación: proyectos, voluntariado, ayuda humanitaria y sensibilización y educación para el desarrollo.
Miércoles 2 Septiembre 2015

El Hno. Jesús Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, ha afirmado desde Austria tras conocer la noticia que "es un premio que pertenece a las personas que nuestra Institución atiende en el mundo. Muchas de ellas están en riesgo de exclusión social, con un gran nivel de vulnerabilidad social y entre ellas se encuentran personas enfermas, con dependencia, personas sin hogar, inmigrantes, personas con discapacidad y mayores".
En la rueda de prensa celebrada hoy en Madrid por la Orden Hospitalaria tras conocer el galardón, el Hno. Miguel Ángel Varona, presidente de la Fundación Juan Ciudad y Superior Provincial de Castilla, ha querido recordar a todas las víctimas de la epidemia de Ébola, entre ellas los Hermanos Miguel Pajares y Manuel García Viejo.
Lunes 17 Agosto 2015
Esta nueva edición de “Letras para todos” –cuyo programa puede consultarse en la

El encuentro está abierto a todas aquellas personas y organizaciones interesadas en la lectura fácil, que además de inscribirse pueden enviar sus propias propuestas de buenas prácticas a los organizadores desde hoy hasta el 23 de octubre.
Martes 11 Agosto 2015

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) ha seguido atentamente todo el recorrido de un Proyecto de Ley que, durante su trámite, ha experimentado una serie de modificaciones que no agradaban al sector. Finalmente, las demandas del voluntariado han sido tenidas en cuenta y se han incorporado al texto de forma satisfactoria.
Foto: Un voluntario junto a dos ususarios en la Fundación Instituto San José de Carabanchel, Madrid.
