Miércoles 11 Diciembre 2013

Durante el encuentro, que duró tres horas y que se desarrolló en un ambiente sencillo y fraterno, el Papa contestó a las preguntas que le plantearon los Superiores. Agradeciendo a los religiosos por la misión que desempeñan les ha alentado a que sean testigos y en particular “Hombres y mujeres que sepan despertar al mundo e iluminar el futuro”.
Más información en la pagina web de Vidimus Dominum: http://vd.pcn.net/it/
Jueves 5 Diciembre 2013

Esta obra, en la que han colaborado diversos autores expertos en salud mental, profundiza en aspectos como el modelo de atención de las personas con trastorno mental, la prevención de trastornos mentales graves y persistentes, la organización asistencial y los retos de futuro, el estigma y los riesgos de exclusión, entre otros.
Jueves 5 Diciembre 2013

Concretamente en España el Voluntariado de San Juan de Dios (SJD), cuenta con más de 2.600 personas voluntarias que apoyan la labor de 50 centros y hospitales en todo el territorio, dedicándose a tareas de acompañamiento, solidarias, y apoyando a los profesionales sociosanitarios en diferentes ámbitos como atención a personas con discapacidad, salud mental, personas mayores, cuidados paliativos, personas en riesgo de exclusión social y personas enfermas hospitalizadas.
Martes 3 Diciembre 2013

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) presta servicios para personas con distintos tipos de discapacidad en todo el mundo, y concretamente en España cuenta con 13 centros especializados donde se atiende a más de 6.600 personas con discapacidad intelectual, sensorial, parálisis cerebral, discapacidad motora, autismo y lesión cerebral, entre otras.
Martes 26 Noviembre 2013

Actualmente la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) tiene una red de 13 centros para la atención de personas con discapacidad intelectual, que incluye distintos servicios según la edad de la persona y sus necesidades, incluyendo Colegios de Educación Especial, residencias, pisos tutelados, centros de día, centros ocupacionales y de empleo y hospitalización, entre otros.
Todo ello gracias a los cerca de 1.300 trabajadores que suman estos centros, donde se están llevando a cabo 140 programas de intervención específicos, de los cuales 35 son programas innovadores muy diversos, entre los que se encuentran desde una escuela de verano, ocio nocturno, hípica adaptada o un huerto urbano, además de terapia con animales y talleres para el uso de nuevas tecnologías. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, y hacer valer sus derechos, recogidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual, que entró en vigor en 2008 y es de vinculante para los Estados firmantes como España.
