Miércoles 25 Septiembre 2013
La Orden Hospitalaria ha celebrado hoy una reunión con representantes de la Asamblea de Madrid de los Grupos Parlamentarios del PP, PSOE, IU y UPyD, donde el Grupo de Trabajo Sociosanitario de la OH coordinado por la Comisión Interprovincial-Fundación Juan Ciudad, ha presentado un documento que recoge la visión y los retos sobre este área, desde la experiencia que alberga la Orden en los distintos centros que gestiona, a partir de una realidad: el envejecimiento de la población, el aumento de la dependencia y de las enfermedades crónicas.
En el encuentro se ha puesto de manifiesto que el número de personas que necesitarán atención en el futuro sigue aumentando, ya que por ejemplo se estima que en 2020 habrá en España 3 millones y medio de personas con discapacidad que incluyen distintos grados de dependencia (casi medio millón más que en 2010).
Ante este y otros retos que presenta la sociedad actual, la OH considera importante armonizar y mejorar la comunicación entre los departamentos y organismos responsables de la gestión del área social y sanitaria, de manera que los pacientes puedan tener una atención integral de calidad, donde su movilidad entre distintos tipos de centros según sean sus necesidades no resulte tan compleja como hoy en día, debido principalmente a los requisitos administrativos y burocráticos que implica.
En el encuentro se ha puesto de manifiesto que el número de personas que necesitarán atención en el futuro sigue aumentando, ya que por ejemplo se estima que en 2020 habrá en España 3 millones y medio de personas con discapacidad que incluyen distintos grados de dependencia (casi medio millón más que en 2010).
Ante este y otros retos que presenta la sociedad actual, la OH considera importante armonizar y mejorar la comunicación entre los departamentos y organismos responsables de la gestión del área social y sanitaria, de manera que los pacientes puedan tener una atención integral de calidad, donde su movilidad entre distintos tipos de centros según sean sus necesidades no resulte tan compleja como hoy en día, debido principalmente a los requisitos administrativos y burocráticos que implica.

Lunes 23 Septiembre 2013

A partir de una ronda de intervenciones diferentes participantes hicieron peticiones a los eurodiputados que nos representarán en 2014. En dicho acto se puedo escuchar lo que pide una persona joven que está en el paro, un inmigrante, una cantante famosa, una investigadora sin fondos, una persona con discapacidad y un emprendedor de éxito.
Viernes 20 Septiembre 2013

La St. John of God Fundraising Alliance está compuesta por asociaciones y fundaciones de la OH de los siguientes países: España, Irlanda, Italia, Portugal, Países Bajos, Gran Bretaña y la Curia General de Roma.
Juan Ciudad ONGD forma parte de esta alianza, que trabaja como una red para mejorar el área de captación de fondos, con el objetivo de permitir a la OH seguir prestando los servicios de atención sociosanitaria que lleva a cabo en los cinco continentes a través de sus centros y hospitales generales, donde se atiende a personas en enfermas y en riesgo de exclusión social.
Viernes 20 Septiembre 2013

Con dicho objetivo las superioras y los superiores provinciales de España acordaron, en el mes de Junio, crear una Comisión Interprovincial de hermanos y hermanas que organice e impulse este acontecimiento, que tuvieron su primera reunión este mes de Septiembre.
Los miembros que forman la Comisión son: Hno. Luis Marzo (Provincia de Aragón), Hno. Víctor Martín (Provincia de Castilla), Hno. Luis Valero (Provincia Bética), Sor Mª Luisa González (Provincia de Barcelona), Sor Rosa Izquierdo (Provincia de Palencia) y Sor Mª Cristina Hernandez (Provincia de Madrid).
Jueves 19 Septiembre 2013

La autora, Rosa Mª Rodríguez es profesora en la Escuela de Enfermería San Juan de Dios de Ciempozuelos, Madrid. El grueso de esta publicación es parte de su tesis doctoral defendida recientemente en la Universidad de Comillas. La monografía ha sido coeditada con esta misma universidad.
