Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Lunes 23 Septiembre 2013
La  Plataforma del Voluntariado de España ha estado presente en el acto de presentación de la campaña de información "Acción. Reacción. Decisión." Una iniciativa del Parlamento Europeo para informar a la ciudadanía e impulsar la participación de cara a las próximas elecciones de 2014. 
A partir de una ronda de intervenciones diferentes participantes hicieron peticiones a los eurodiputados que nos representarán en 2014. En dicho acto se puedo escuchar lo que pide una persona joven que está en el paro, un  inmigrante, una cantante famosa, una investigadora sin fondos, una persona con discapacidad y un emprendedor de éxito.

Viernes 20 Septiembre 2013
Esta es la segunda reunión de la Alliance en este año, para seguir avanzando en los temas de la Orden Hospitalaria relacionados con la recaudación de fondos y financiación de proyectos de desarrollo y acción social en los distintos países donde la Orden trabaja.
La St. John of God Fundraising Alliance está compuesta por asociaciones y fundaciones de la OH de los siguientes países: España, Irlanda, Italia, Portugal, Países Bajos, Gran Bretaña y la Curia General de Roma.
Juan Ciudad ONGD forma parte de esta alianza, que trabaja como una red para mejorar el área de captación de fondos, con el objetivo de permitir a la OH seguir prestando los servicios de atención sociosanitaria que lleva a cabo en los cinco continentes a través de sus centros y hospitales generales, donde se atiende a personas en enfermas y en riesgo de exclusión social.
 

Viernes 20 Septiembre 2013
La Congregación de las Hermanas Hospitalarias y la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios se preparan para celebrar el centenario de la muerte de San Benito Menni, fundador y restaurador, respectivamente, de estas Instituciones.
Con dicho objetivo las superioras y los superiores provinciales de España acordaron, en el mes de Junio, crear una Comisión Interprovincial de hermanos y hermanas que organice e impulse este acontecimiento, que tuvieron su primera reunión este mes de Septiembre.
Los miembros que forman la Comisión son: Hno. Luis Marzo (Provincia de Aragón), Hno. Víctor Martín (Provincia de Castilla), Hno. Luis Valero (Provincia Bética), Sor Mª Luisa González (Provincia de Barcelona), Sor Rosa Izquierdo (Provincia de Palencia) y Sor Mª Cristina Hernandez (Provincia de Madrid).

Jueves 19 Septiembre 2013

La monografía aborda la Formación enfermera de la Orden Hospitalaria en los siglos XVI y XVII pero desde la mirada del siglo XXI, formulando numerosas preguntas que obtienen respuestas válidas para hoy y para el mañana. La autora ha afrontado importantes retos: el estudio de instituciones sociales y educativas, que realizan su tarea en entornos muy distintos y lejanos a los nuestros.
La autora, Rosa Mª Rodríguez es profesora en la Escuela de Enfermería San Juan de Dios de Ciempozuelos, Madrid. El grueso de esta publicación es parte de su tesis doctoral defendida recientemente en la Universidad de Comillas. La monografía ha sido coeditada con esta misma universidad.

Martes 10 Septiembre 2013
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), dedicada a la atención de personas enfermas y en riesgo de exclusión social desde hace más de 500 años, cuenta actualmente con 21 centros destinados a la atención, integración y rehabilitación psicosocial de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad en España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Portugal y Polonia.
Actualmente se calcula que existen en la Unión Europea 410.000 personas que cada noche no tienen un lugar donde dormir, y cerca de 4 millones se enfrentan a una situación grave de precariedad de su vivienda. La pobreza, junto a la falta de empleo y oportunidades, entre otras causas, privan a miles de ciudadanos de una vida digna, donde la ausencia de calefacción en invierno puede cobrar tintes dramáticos, y la insalubridad supone un verdadero lastre.
Leer más...

Feed RSS de noticias