Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Jueves 19 Septiembre 2013

La monografía aborda la Formación enfermera de la Orden Hospitalaria en los siglos XVI y XVII pero desde la mirada del siglo XXI, formulando numerosas preguntas que obtienen respuestas válidas para hoy y para el mañana. La autora ha afrontado importantes retos: el estudio de instituciones sociales y educativas, que realizan su tarea en entornos muy distintos y lejanos a los nuestros.
La autora, Rosa Mª Rodríguez es profesora en la Escuela de Enfermería San Juan de Dios de Ciempozuelos, Madrid. El grueso de esta publicación es parte de su tesis doctoral defendida recientemente en la Universidad de Comillas. La monografía ha sido coeditada con esta misma universidad.

Martes 10 Septiembre 2013
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), dedicada a la atención de personas enfermas y en riesgo de exclusión social desde hace más de 500 años, cuenta actualmente con 21 centros destinados a la atención, integración y rehabilitación psicosocial de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad en España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, Portugal y Polonia.
Actualmente se calcula que existen en la Unión Europea 410.000 personas que cada noche no tienen un lugar donde dormir, y cerca de 4 millones se enfrentan a una situación grave de precariedad de su vivienda. La pobreza, junto a la falta de empleo y oportunidades, entre otras causas, privan a miles de ciudadanos de una vida digna, donde la ausencia de calefacción en invierno puede cobrar tintes dramáticos, y la insalubridad supone un verdadero lastre.
Leer más...

Viernes 6 Septiembre 2013
Cerca de 40 asistentes, representantes de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) de seis países europeos, se han reunido hoy en Madrid para analizar la situación actual de las personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad social; así como para conocer las distintas iniciativas que se están realizando desde la OH para hacer frente a las nuevas situaciones de pobreza surgidas a raíz de la crisis económica.
En la apertura del encuentro, Rudolf Knopp OH, Primer Consejero General de la OHSJD, ha destacado la importancia de trabajar en red para afrontar el reto que supone atender a las personas sin hogar actualmente en Europa, donde la OH tienen un largo camino por recorrer. También ha hecho mención a la difícil situación que vive Siria, por lo que se han guardado unos minutos de silencio para pedir por "la paz en el mundo que tanto necesitamos".
Leer más...

Jueves 5 Septiembre 2013
Un total de 22 alumnos de la Escuela de Atención Temprana de la Ciudad de San Juan de Dios de Las Palmas de Gran Canaria han recibido las orlas tras finalizar su estancia en el centro que atiende a menores de entre 0 a 3 años con discapacidad física, psíquica o sensorial, o con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos.
Los padres y madres, junto con sus hijos, recogieron de manos de las tutoras los trabajos realizados durante el curso y una orla que simboliza el cierre de una etapa en la educación de sus pequeños.
Este día de celebración contó con la presencia del director de Protección del Menor y la Familia del Gobierno de Canarias, José Gilberto Moreno; el hermano Ángel Dolado; la gerente del Centro, Rafaela Ariza; además de familiares y otros profesionales que trabajan en el centro.
Leer más...

Jueves 5 Septiembre 2013
La familia de una niña que murió en el Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues por gliomatosis cerebri a través de la Asociación Izas, la princesa gigante, ha impulsado la puesta en marcha de la primera investigación sobre este tumor maligno, agresivo y muy raro, pues supone el 3% de todos los tumos cerebrales.
La Dra. Ofelia Cruz, coordinadora de la línea de investigación del Glioma de la Fundació Sant Joan de Déu, y el Dr. Andrés Morales, de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Sant Joan de Deu de Esplugues, desarrollarán el primer proyecto de investigación sobre la gliomatosis cerebri pediátrica. La glimatosis cerebri es un tumor maligno cerebral, muy agresivo y de baja incidencia (un 3% de todos los tumores cerebrales).
Leer más...

Feed RSS de noticias