Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Jueves 11 Julio 2013
El Superior Provincial, el Hermano Julián Sánchez Bravo, animó a los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional Específica de Ciempozuelos a “mantener la ilusión y practicar la hospitalidad” en un discurso con motivo del 25 aniversario del centro. “Queremos seguir haciendo historia y formando a jóvenes que puedan ser reconocidos en su profesión por ese componente de hospitalidad, el principal valor de la Orden”, afirmó.
Por su parte, la directora del centro, Soledad Ferreras quiso recordar a los profesores y a los 2.000  alumnos que han pasado por este centro a lo largo de estos años, todos ellos “orgullosos de continuar con la obra de San Juan de Dios”. “Si tan importante es haber crecido en titulaciones, instalaciones y recursos, mucho más importante es haber sido capaces de transmitir que hay que ser fieles al hombre que sufre, defender sus derechos y realizar una asistencia centrada en la persona”, destacó.

Jueves 27 Junio 2013
El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos promovió esta jornada que se celebró en Sevilla recientemente, y en la que se expuso la labor de la Orden Hospitalaria en países empobrecidos, con las intervenciones de José Mª Viadero, director técnico de JCONGD, Moisés Martín, director de la Oficina de Misiones y Coop. Internac. de la OH, y Javier Sánchez, médico voluntario de JCONGD.
El presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Francisco José Martínez Amo, fue el encargado de inaugurar la jornada resaltando la importancia de estos encuentros en los que se exponen las diferentes formas de colaboración.
Por otro lado el director del Instituto de Formación del CACM y presidente de Medicina Andaluza Solidaria, Guillermo Vázquez Mata, abogó por la necesaria colaboración en red con el fin de multiplicar los esfuerzos. Del mismo modo aseguró que la solidaridad es el principal valor de la medicina.

Jueves 27 Junio 2013
Este nuevo equipamiento está destinado a cubrir la necesidad de alojamiento de personas solas y parejas vulnerables, sin hijos a cargo, que hayan sufrido un desahucio u otras circunstancias graves, y que no tengan bastantes recursos ni una red de soporte, y no tengan ninguna expectativa de poder disponer de una vivienda estable de manera inmediata.
Este nuevo centro, situado en la calle de Hort de la Vila, número 46, del distrito de Sarrià - Sant Gervasi, tiene 60 habitaciones individuales y dobles según la necesidad de los usuarios. El centro también dispone de comedor, cocina, zona de ordenadores y otros espacios comunes. En este recurso también se ofrecerán actividades socioeducativas y se elaborarán planes individuales de trabajo para llevar a cabo proyectos de integración social de los usuarios.


Jueves 27 Junio 2013
El Consejo Provincial celebrado este lunes aprobó la gestión del Centro de  discapacidad de Triana, en la Isla de La Palma. Este centro se suma a otros dos que la Provincia Bética de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios atiende en Canarias desde hace décadas y que gozan de un importante reconocimiento social: El hospital  San Juan de Dios de Tenerife, que cuenta con un área de atención psicopedagógica y Ciudad San Juan de Dios de Las Palmas, íntegramente dedicado a las personas con discapacidad intelectual.
El Cabildo de La Palma acaba de hacer público el acuerdo con la Orden Hospitalaria San Juan de Dios y ha destacado que "se adopta una solución efectiva y satisfactoria para las familias y la correcta administración del centro".

Jueves 27 Junio 2013
Fernando Rivilla, cirujano pediátrico y voluntario de Juan Ciudad ONGD, ofreció ayer en la Delegación de la Xunta de Galicia/Casa de Galicia en Madrid una conferencia en la que ha contado su experiencia desde 2009 en África del Oeste, viajando periódicamente junto a un equipo de profesionales sanitarios para operar a niños y niñas de familias sin recursos en hospitales de San Juan de Dios. A pesar de las dificultades y escasez de medios que encuentran allí, Rivilla y su equipo regresan año tras año, devolviendo la sonrisa a muchos niños que sufrían hernias, quemaduras, traumatismos y úlcera de buruli, entre otras afecciones.

Feed RSS de noticias