Martes 12 Marzo 2013
	 El pasado 8 de marzo se inauguró en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi la quinta edición de su mercadillo solidario a favor del proyecto solidario que el centro hospitalario vasco mantiene con el centro de salud de New Kru Town, ubicado en uno de los barrios más pobres de Monrovia, la capital de Liberia (África).
El pasado 8 de marzo se inauguró en el Hospital San Juan de Dios de Santurtzi la quinta edición de su mercadillo solidario a favor del proyecto solidario que el centro hospitalario vasco mantiene con el centro de salud de New Kru Town, ubicado en uno de los barrios más pobres de Monrovia, la capital de Liberia (África).La asistencia al mercadillo, que se encuentra ubicado en el vestíbulo de la primera planta, es libre y gratuita. La iniciativa permanecerá abierta hasta el 27 de marzo, justo antes del inicio de la Semana Santa, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 19:00 horas, de manera ininterrumpida.
En la inauguración estuvo presente el obispo titular de Bilbao, Mario Iceta que, previamente a este acto, presidió en la capilla del Hospital una misa en conmemoración de la festividad de San Juan de Dios. El obispo estuvo acompañado en la inauguración por Joseba Vidorreta, director gerente del Hospital San Juan de Dios de Santurtzi, hermanos de la Orden de San Juan de Dios, profesionales del hospital santurtziarra, y el numeroso público asistente.
Lunes 11 Marzo 2013
	 Como lo dice su mismo nombre, San Juan de Dios es el faro y la figura central de la Orden Hospitalaria.
Como lo dice su mismo nombre, San Juan de Dios es el faro y la figura central de la Orden Hospitalaria.Nacido en 1495 en Montemor o Novo, una pequeña ciudad de Portugal, Juan de Dios, tras haber vivido una vida ajetreada, tocado por el Señor, se dedica alma y cuerpo al servicio de los enfermos. En 1539 funda un hospital en Granada, España, y comienza a reunir a su alrededor a un grupo de seguidores de los que más adelante nacerá la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. La característica del Santo y de la Orden es su dedicación radical a los enfermos y a los pobres. Juan de Dios muere el 8 de marzo de 1550 en Granada. Proclamado Beato por el Papa Urbano VIII en 1630, fue canonizado en 1690 por Alejandro VIII. En 1886, León XIII lo proclama patrono celeste de los hospitales y de los enfermos, mientras que en 1930 Pio XI lo proclama patrono de los enfermeros y de sus asociaciones.
De una Carta de San Juan de Dios: “Si mirásemos cuán grande es la misericordia de Dios, nunca dejaríamos de hacer el bien mientras pudiésemos” (1ª Carta a la Duquesa de Sesa, 13).
Leer la carta del Superior General de la OH.
Jueves 7 Marzo 2013
	 Esta semana se ha enviado un nuevo contenedor con Ayuda Humanitaria desde el almacén de Juan Ciudad ONGD en Madrid a los centros de la Orden Hospitalaria en Senegal. En este envío se han incluido distintos productos y materiales solicitados por los centros, como material hospitalario (vendas, gasas), medicamentos, productos de higiene y alimentos (arroz, pasta, conservas...).
Esta semana se ha enviado un nuevo contenedor con Ayuda Humanitaria desde el almacén de Juan Ciudad ONGD en Madrid a los centros de la Orden Hospitalaria en Senegal. En este envío se han incluido distintos productos y materiales solicitados por los centros, como material hospitalario (vendas, gasas), medicamentos, productos de higiene y alimentos (arroz, pasta, conservas...).Martes 5 Marzo 2013
	Carlos Calleja, director del Centro, ha destacado la importancia de aunar esfuerzos ente las distintas organizaciones que trabajan en un mismo país con objetivos comunes, e Isabel Baeza, profesora y responsable de voluntariado del Centro ha destacado “la importancia de conocer la labor que realizan organizaciones como las que tenemos hoy aquí y que apuestan por el campo de la cooperación en el ámbito de la salud”.
Lunes 4 Marzo 2013
	El musical hace un recorrido por la vida de San Juan de Dios, a través de un trovador-narrador y música escrita e interpretada por Ricardo Rodríguez y otros músicos y cantantes de Moralzarzal.
 


