Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias
Lunes 18 Mayo 2015



Hoy es el Día Internacional de los Museos y este 2015 gira en torno a "Museos para una sociedad sostenible", y que mejor forma de contribuir con este evento que regalar más de 3.000 árboles* a todos los visitantes, para concienciar al mundo sobre lo importante que es repoblar nuestros bosques y sensibilizarnos con el medio ambiente.
Durante hoy el lunes 18 de mayo, el Archivo-Museo San Juan de Dios realiza una jornada de puertas abiertas en horario de 10 a 14 horas.
No te pierdas una ocasión única de visitar las diferentes estancias del Museo así como de disfrutar de las diferentes curiosidades que ofrece entre sus colecciones.
*Colabora: Plantemos árboles. Cooperativistas de Aujasa Norte

Lugar: Archivo-Museo San Juan de Dios
Fechas: Lunes, 18 de mayo
Horario: De 10 a 14 horas

Jueves 14 Mayo 2015
  • En 2015, las ONG pondrán en marcha 1.236 programas de acción social destinados a mejorar la vida de 6 millones de personas en nuestro país. 
  • Un 19,4 % se destinará a Cooperación Internacional y un 1,4 % a Medio Ambiente. 
Las ONG han presentado hoy el vídeo de la campaña “X Solidaria” donde se  refleja el “Voluntariado en hospitales”, una actividad que realiza la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) gracias a las personas que marcan la casilla “X Solidaria” en la declaración de la renta. Es tan sólo uno de los 1236 proyectos que se realizarán durante 2015 para beneficiar a más de 6 millones de personas en riesgo de exclusión. Además,  del total recaudado se destinará un 19,4% a proyectos de cooperación internacional y un 1,4% a proyectos de protección del medio ambiente.
Este encuentro informativo ha contado con la presencia de la actriz Bárbara Goenaga y de Mili, una voluntaria del programa “Voluntariado en hospitales” de la Aecc. Ambas han participado este año en la campaña de sensibilización en favor de la “X Solidaria”,  y según han explicado lo han hecho  “por solidaridad con las personas que están en riesgo de exclusión social”  y con el propósito de invitar a  la ciudadanía a marcar la casilla de Actividades de Interés Social, pues “se trata de un gesto solidario que no supone nada para las personas contribuyentes y cambia vidas”, afirmó Bárbará Goenaga.

Lunes 11 Mayo 2015
Ediciones San Juan de Dios-Campus Docent presenta Vinculación afectiva, conductas agresivas y malos tratos en la infancia, coordinado por la doctora Carme Tello, psicóloga clínica en el Centro de Salud Mental Infantil de Sant Joan de Déu Lleida. El libro pretende mostrar la importancia de las vinculaciones afectivas que el bebé establece con su cuidador principal para el desarrollo de una buena salud física y mental. En el caso de sufrir malos tratos, los niños tienen un alto riesgo de reproducir este tipo de conducta en su edad adulta. Esta publicación pertenece a la colección PROFESIONALIDAD.
Los niños que han sido severamente maltratados tienen un alto riesgo de reproducir el tipo de conducta padecida en su edad adulta, sobre todo si las agresiones se producen a una edad temprana y el agresor es una figura con la que existe una importante vinculación afectiva. Los padres que maltratan, abusan o son negligentes con sus hijos enseñan a los pequeños conductas abusivas pueden provocar en el niño fuertes incongruencias que les incapacite para reflexionar sobre él mismo y sobre los sentimientos de los otros. El impacto de estas primeras experiencias adversas puede repercutir posteriormente en su comportamiento social y reproductivo durante la edad adulta. 

Martes 5 Mayo 2015

La Fundación Juan Ciudad ONGD (JCONGD), a través del Servicio de Voluntariado del Hospital Santa Clotilde de Santander, participó en el Desayuno Solidario que organizaron los estudiantes de la Universidad de Cantabria (UC) el pasado 29 de abril, en el Edificio Interfacultativo, y que tiene un carácter itinerante por todas las Facultades. 
La experiencia, una vez más, fue exitosa, con un gran número de alumnos, docentes y personal de los centros universitarios,  que colaboraron con su aportación de 1 euro -café y aperitivo- y, al mismo tiempo, recibieron la información sobre la labor que desarrolla JCONGD. 
 

Lunes 4 Mayo 2015

El centro, que será reformado, se dedicará a labores sociosanitarias, culturales y de formación, y quedará integrado en el complejo que comprende la basílica de San Juan de Dios y el hospital San Rafael
La Diputación Provincial de Granada y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios firmaron el 27 de abril el documento por el que el antiguo hospital que fundara San Juan de Dios en Granada antes de su muerte vuelve a pertenecer a la Orden, 180 años después de perderlo con motivo de la desamortización de Mendizábal.
El superior General de la Orden Hospitalaria, máximo responsable en el mundo de la institución, Jesús Etayo, acompañado por el superior de la provincia Bética, José Antonio Soria, ha asistido junto con el presidente de la Diputación, Sebastián Pérez, y el vicepresidente, José María Guadalupe, a este acto que supone un hito histórico para la Orden de San Juan de Dios, pues el antiguo hospitales el último centro hospitalario que fundó San Juan de Dios poco antes de su muerte, en 1550.

Feed RSS de noticias