Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias
Viernes 11 Abril 2014

La Provincia Bética ya tiene nuevo Superior: José Antonio Soria Craus O.H., un hermano de 51 años, natural de Mohedas de la Jara, Toledo, y que hasta hoy ha desarrollado su labor como Superior del Hospital San Juan de Dios de Sevilla y Consejero Provincial.
El Hermano José Antonio Soria representa en la Orden la figura del Misionero, pues ha llevado el valor de la Hospitalidad por numerosos destinos africanos, siendo en Superior-Gerente en Batibó, Camerún, en 1992; Superior-Gerente en Monrovia, Liberia, en 1998 y casi durante 10 años. En 2008 regresa a España para ocupar la Gerencia de la Residencia de Mayores de Granada de la que también será Superior en ese momento hasta pasar a ocupar su último cargo en Sevilla.
El nuevo Superior conoce en profundidad la Provincia Bética, pues hizo la profesión temporal en el Centro Asistencial de Málaga y la profesión solemne en el Centro de San Juan de Dios de Ciempozuelos. Diplomado en Enfermería y con estudios de Medicina Tropical, cursados ambos en la Universidad Complutense de Madrid, el Hermano José Antonio Soria afronta a partir de hoy un cuatrienio dedicado al cuidado hacia las personas más necesitadas, continuando con el trabajo que Juan de Dios comenzó hace más de cinco siglos en Granada, el mismo sitio en el que ha sido elegido nuevo Superior Provincial.
Fuente: Comunicación Provincia Bética OH.

Viernes 11 Abril 2014

La Plataforma del Tercer Sector organizó el pasado lunes 31 de marzo, un seminario dirigido a directivos y técnicos de las entidades del sector para analizar la reforma de la Ley de Subvenciones que prepara el Gobierno y sus consecuencias para el Tercer Sector, que pasan porque más del 90% de sus entidades podrían desaparecer si el anteproyecto sigue adelante, poniendo en peligro los servicios que prestan a los colectivos más vulnerables.
Este encuentro coloquio tuvo lugar en el Auditorio del Centro Deportivo y Cultural de la ONCE, Paseo de la Habana 208, abordando entre otras cuestiones, la experiencia del Tercer Sector en la tramitación de la Ley 38/2003 General de Subvenciones y su impacto en el Sector, el anteproyecto de la nueva Ley General de Subvenciones y las principales novedades respecto a la legislación vigente, y su previsible impacto. Fuente: Plataforma ONG Acción Social

Jueves 10 Abril 2014

Con 1.111 camas y más de 700.000 pacientes atendidos al año, HCM se convierte en el primer grupo hospitalario privado sin ánimo de lucro de la Comunidad de Madrid. Los 7 hospitales del grupo cuentan con todas las especialidades, ofrecen todos los servicios y suman 60 quirófanos, 5 UCI Pediátricas y de Neonatología,  7 UCI de Adultos, 6 Hospitales de Día Quirúrgicos y 6 Hospitales de Día Oncológicos pediátricos y de adultos.
Siete Hospitales de Madrid pertenecientes a órdenes religiosas se han agrupado en Hospitales Católicos de Madrid, una entidad sin ánimo de lucro que se convierte en el primer grupo hospitalario privado de la Comunidad en número de centros, de camas, de profesionales y de equipamiento tecnológico. Hospitales Católicos de Madrid está constituido en inicio por el Hospital Beata María Ana, La Milagrosa, Nuestra Señora del Rosario, San Francisco de Asís, San Rafael, Santa Elena y la VOT de San Francisco de Asís, todos ellos de reconocido prestigio clínico asistencial.

Jueves 10 Abril 2014

La asociación SOS Ángel de la Guardia y los Servicios Sociales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Sevilla han formalizado su acuerdo de colaboración mediante la firma de un convenio por parte del presidente de la entidad, José Manuel García, y el Superior del centro de la calle Misericordia, José Miguel Valdés.
S.O.S. Ángel de la Guardia es una asociación joven, constituida en Sevilla en julio de 2013 por un grupo de amigos que decidieron unir sus fuerzas, conciencias y creencias para trabajar por aquéllos que más lo necesitan. Prácticamente desde su creación, y debido al espíritu de solidaridad y compromiso que le acerca hasta la Orden, comenzó a colaborar con campañas de alimentos para atender a las personas que acudían al comedor de los Servicios Sociales de San Juan de Dios.
 

Miércoles 9 Abril 2014

Título: El padre Giovanni Maria Alfieri y la reforma de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el siglo XIX. “La santidad en tiempos de crisis”.
Este nuevo título que amplía los volúmenes ya publicados en la colección Temas Históricos O.H. y que recoge el estudio realizado por el Hno. Luis Valero relativo al trabajo reformador de este General de la Orden y la consiguiente restauración de la misma, después de la crisis vivida por la institución tras la Desamortización de Mendizabal.
La obra ha sido presentada durante la celebración del XXV Capítulo Provincial de la Bética que se está celebrando durante esta semana en Granada, con la asistencia del Superior General Fray Jesús Etayo y acompañado por el Superior Provincial Fray Julián Sánchez Bravo.
Fuente: Archivo Museo San Juan de Dios de Granada.

Feed RSS de noticias