Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias
Jueves 10 Abril 2014

La asociación SOS Ángel de la Guardia y los Servicios Sociales de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Sevilla han formalizado su acuerdo de colaboración mediante la firma de un convenio por parte del presidente de la entidad, José Manuel García, y el Superior del centro de la calle Misericordia, José Miguel Valdés.
S.O.S. Ángel de la Guardia es una asociación joven, constituida en Sevilla en julio de 2013 por un grupo de amigos que decidieron unir sus fuerzas, conciencias y creencias para trabajar por aquéllos que más lo necesitan. Prácticamente desde su creación, y debido al espíritu de solidaridad y compromiso que le acerca hasta la Orden, comenzó a colaborar con campañas de alimentos para atender a las personas que acudían al comedor de los Servicios Sociales de San Juan de Dios.
 

Miércoles 9 Abril 2014

Título: El padre Giovanni Maria Alfieri y la reforma de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en el siglo XIX. “La santidad en tiempos de crisis”.
Este nuevo título que amplía los volúmenes ya publicados en la colección Temas Históricos O.H. y que recoge el estudio realizado por el Hno. Luis Valero relativo al trabajo reformador de este General de la Orden y la consiguiente restauración de la misma, después de la crisis vivida por la institución tras la Desamortización de Mendizabal.
La obra ha sido presentada durante la celebración del XXV Capítulo Provincial de la Bética que se está celebrando durante esta semana en Granada, con la asistencia del Superior General Fray Jesús Etayo y acompañado por el Superior Provincial Fray Julián Sánchez Bravo.
Fuente: Archivo Museo San Juan de Dios de Granada.

Martes 8 Abril 2014

La Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” entregó los premios del XXXIV Certamen de Enfermería y del V Certamen de Fisioterapia en un acto presidido por el Rector de la Universidad Pontificia Comillas, Julio L. Martínez, SJ, con la presencia de la directora de la Escuela y presidenta de los certámenes, Rosa María Fernández Ayuso, y del Hno. Miguel Martín Calderón, Superior del Centro “San Juan de Dios”.
El premio al mejor Trabajo de Investigación del Certamen de Enfermería, fue compartido por Carmen M. Sarabia Cobo con “Coherencia cardiaca: nueva herramienta en el manejo del estrés en cuidadores” y Carla Vitória Serrano Santanita por el trabajo titulado: “JogoDinâmico de actores. Umestudo sobre as dinámicas intraorganizacionais á luz da análise de redes sociaisnumserviço de sáude”.

Lunes 7 Abril 2014

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, y todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. Este 2014 se centra en las enfermedades transmitidas por vectores, siendo la malaria (paludismo) la más mortífera, causando 660.000 muertes en 2010, la mayoría niños y niñas de la región de África Subsahariana.
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección.
Actualmente la incidencia del dengue se ha incrementado en las Américas en las últimas tres décadas, pasando de 16,4 casos por 100 mil personas en los años 1980, a 218,3 casos cada 100 mil durante la década 2000-2010. Y en cuanto a la fiebre amarilla, se calcula que cada año se producen en el mundo 200.000 casos de fiebre amarilla que causan unas 30.000 muertes.
En el facebook de Juan Ciudad ONGD puedes ver algunas fotos de la OMS sobre prevención de enfermedades vectoriales en el Día Mundial de la Salud 2014.

Jueves 3 Abril 2014

El Hermano  Miguel Ángel Varona ha sido reelegido como  Superior Provincial para el cuatrienio 2014-2018 en el XXIV Capítulo de la Provincia San Juan de Dios de Castilla.
El Hno. Miguel Ángel Varona Alonso (1952) nació en Tormantos (La Rioja). Hizo la profesión simple en 1971 y la Profesión Solemne en 1977. Es Licenciado en Medicina y Cirugía, Diplomado en Enfermería y especializado en Geriatría. Realizó además un Master en Dirección de Empresas.
El 24 Capítulo Provincial se está celebrando desde el 31 de marzo y hasta el 4 de abril residencia de Los Molinos, Madrid, bajo el lema "Vivir la Hospitalidad con esperanza y audacia". Se celebra cada 4 años y es el órgano extraordinario de gobierno de la Provincia en el que se examina el estado de la misma bajo todos los aspectos de la vida religiosa, se aplican las decisiones y orientaciones del Capítulo General adaptándolas a las exigencias locales y se dan las directrices para el cuatrienio siguiente.
Fuente: Comunicación Aragón OH

Feed RSS de noticias