Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Jueves 20 Marzo 2014

“La cronicidad avanzada es el reto más importante al que se enfrenta hoy nuestra sociedad y nuestro sistema de salud necesariamente debe reorientarse hacia un nuevo modelo de atención que dé respuesta a las necesidades que esto plantea”. Así se expresó Javier Maldonado González, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid durante su intervención en la “Jornada sobre cronicidad avanzada” organizada esta semana por el Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael-Nebrija, y que fue inaugurada por Mª Pilar Vélez Melón, Rectora de la Universidad Nebrija y el Presidente de la Fundación San Juan de Dios, le Hermano Miguel Ángel Varona Alonso.

 

Miércoles 19 Marzo 2014

Esta muestra de representativos iconos nos trasladan a la profunda espiritualidad que solo ellos han sabido transmitir históricamente, llegan de la mano de María de los Santos Montero Abad para sorprender, servir de admiración, cuando no oración y contemplación.
La muestra cobra más sentido aún si asociamos su dimensión de objeto religioso al lugar donde se expone, también concebido como un objeto religioso tras la muerte de Juan de Dios en una de sus estancias.
Esta exposición puede visitarse del 25 de marzo al 6 de mayo de 2014 en el Archivo-Museo San Juan de Dios de Granada.

Martes 18 Marzo 2014

El proyecto servirá para la renovación del Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios de Cochabamba: Unidades de Mujeres e Infantil (Psicopedagógico), y se enmarca en los esfuerzos del Centro para mejorar la calidad de los servicios y cumplir con normativas actuales para acreditarse como Hospital de Tercer Nivel.
La situación socioeconómica que presentan un alto porcentaje de las personas que reciben atención en el Instituto Psiquiátrico San Juan de Dios, así como sus familias, es de extrema pobreza y escasez de recursos. Además, algunas de estas personas carecen de familia y también de actividades laborales, precisamente por el tipo de patologías que presentan, por lo cual muchas veces el Centro tiene que cubrir gran parte de las necesidades básicas que presentan estos pacientes. Más información pinchando en el PDF sobre el Proyecto Bolivia de la OHSJD.



 

Lunes 10 Marzo 2014

El Correo de Andalucía publicó ayer una entrevista al Hno. José Antonio Soria, Superior del Hospital San Juan de Sevilla, con motivo del Día de San Juan de Dios.

Lee la entrevista aquí...


Foto de El Correo de Andalucía: El hermano José Antonio Soria, superior del Hospital de San Juan de Dios de Sevilla, en la calle Eduardo Dato. / Pepo Herrera
Más información: http://elcorreoweb.es/

 

Lunes 10 Marzo 2014

Gracias a la solidaridad de las personas contribuyentes que marcan la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta, en el año 2013, se destinaron más de 11 millones de euros a programas de acción social que iban dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión social. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, la Cruz Roja Española, Cáritas Española, la Federación de Mujeres Progresistas, Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad, entre otras, hacen posible la puesta en marcha de estos programas.
Marcando la “X Solidaria” se pueden desarrollar proyectos dirigidos a la erradicación de las desigualdades que todavía perviven en nuestra sociedad. Además se previene la violencia de género y se logra un mayor empoderamiento de las mujeres.

Feed RSS de noticias