
La pretensión de este encuentro, que da continuidad al trabajo realizado el pasado año en Cuzco, ha sido seguir avanzando en el aprovechamiento de sinergias, para que la Región de América, en este contexto de cambios y grandes desafíos, avance en el compartir experiencias, aprendiendo de las mejores prácticas, en aras a la tarea cotidiana respecto a la viabilidad, sostenibilidad y misión de los Centros, a través de la consolidación del trabajo en la Gestión de Proyectos de Cooperación Internacional y en la Recaudación de Fondos.
Del trabajo realizado se concluye:
- Reconociendo que parte fundamental del Carisma de San Juan de Dios es la Recaudación de Fondos y el proceso de humanización que ello supone. Lo que exige ser muy creativos, contar con todo el apoyo de los Equipos Provinciales y demás miembros de la Familia Hospitalaria.
- Que la tarea de Gestión de Proyectos y Recaudación de Fondos supone iniciar y profundizar procesos de profesionalización para desarrollar habilidades específicas que contribuyan a la sostenibilidad carismática y económica de las Obras.
- Considerando las tendencias actuales de la Cooperación Internacional se plantea la exigencia/reto de buscar nuevas alternativas.
- Por lo que es necesario fomentar espacios de intercambio de experiencias, y desarrollo y fortalecimiento de capacidades.
- Se considera importante la creación y fortalecimiento en todas las Provincias de una Oficina o Fundación dedicadas a estas tareas especializadas, buscando la articulación del trabajo en RED en la Región, abierto también a otras regiones de la OHSDJ.

Fuente: Oficnia de Misiones y Cooperación Curia Roma OH