El primer día el equipo de JCONGD presentó el trabajo que realiza en los países empobrecidos a través de sus distintas áreas.
El segundo día se presentó el Plan Estratégico de Voluntariado SJD y se realizaron cuatro comisiones de trabajo en torno a algunos de sus objetivos: “Perfiles del Voluntariado”, “Equipos Asistenciales”, “Itinerario Formativo” y “Voluntariado Internacional”.Por la tarde se incluyó una visita al Hospital San Juan Grande, en Jerez de la Frontera, que cuenta con las áreas de hospitalización, asistencia ambulatoria y residencia geriátrica, además del Economato Social, abierto el año pasado y en el que se atienden a 500 familias actualmente.
La recepción corrió a cargo del Hno. Guillermo García, Superior del Hospital, y del Gerente, Daniel A. Craven-Bartle. La visita fue guiada por los voluntarios y voluntarias del centro, que en todo momento mostraron el entusiasmo y la dedicación con que realizan su labor hacia los usuarios y pacientes del Hospital.El último día del encuentro sirvió para presentar las conclusiones de las comisiones del Plan Estratégico, destacando: la aparición de un nuevo perfil de voluntariado asociado con la captación de recursos; la importancia de visibilizar e integrar la figura del coordinador de voluntariado en los centros y sus equipos asistenciales; la posibilidad de crear materiales interprovinciales para la formación del voluntariado que incluyan el voluntariado internacional; y la necesidad de clarificar el protocolo a seguir a la hora de canalizar y seleccionar las peticiones que llegan a los centros para colaborar con centros en países en desarrollo.
Para concluir el encuentro, el Hno. Víctor Martín informó sobre el próximo Capítulo General de la OH que se celebrará en Fátima (Portugal) del 22 de Octubre al 9 de Noviembre.
Fotos: Distintos momentos del Encuentro y las cuatro comisiones de trabajo celebradas.
   
   
Fuente: Fundación Juan Ciudad











