Se calcula en efecto que el numero de ciudadanos europeos con más de 65 años duplicará antes de 2050, mientras que el colectivo de ciudadanos con más de 80 años será el triple del actual: dicha evolución, si no se encara de forma adecuada tendrá consecuencias que repercutirán no sólo en el ámbito económico y de seguridad social sino también en el marco asistencial y sociosanitario.
El Objetivo de la JPI sobre los cambios demográficos es precisamente el de analizar el alcance de estos fenómenos para elaborar un plan estratégico conjunto de investigación e identificar políticas comunes que habrá que implementar a nivel europeo. Esta iniciativa ya cuenta con el apoyo de 15 países europeos y está presidida por un Consejo Directivo del que es miembro el Profesor Paolo María Rossini, Director Científico de la A.Fa.R.
La primera reunión del Comité Consultivo se celebrará el día 12 de diciembre en Bruselas, el Sr. Galasso presentará en esa ocasión las actividades desarrolladas en los centros de la Orden Hospitalaria en el sector geriátrico y social.
Fuente: Curia General de Roma
El Objetivo de la JPI sobre los cambios demográficos es precisamente el de analizar el alcance de estos fenómenos para elaborar un plan estratégico conjunto de investigación e identificar políticas comunes que habrá que implementar a nivel europeo. Esta iniciativa ya cuenta con el apoyo de 15 países europeos y está presidida por un Consejo Directivo del que es miembro el Profesor Paolo María Rossini, Director Científico de la A.Fa.R.
La primera reunión del Comité Consultivo se celebrará el día 12 de diciembre en Bruselas, el Sr. Galasso presentará en esa ocasión las actividades desarrolladas en los centros de la Orden Hospitalaria en el sector geriátrico y social.
Fuente: Curia General de Roma