La intensidad de la crisis ha agudizado esta problemática. La resiliencia de las personas afectadas, el apoyo de los voluntarios de los programas sociales y la solidaridad de muchas otras personas e instituciones, hacen que las personas en situación de sin hogar no pierdan la esperanza y reclamen su dignidad como miembros de nuestra comunidad, al tiempo que luchan por revertir su situación de exclusión social.
La creciente falta de recursos de muchas familias valencianas y la reducción de las ayudas públicas destinadas a estos colectivos, exige replantear el modelo de financiación de los programas sociales y convierte a los donantes privados –particulares u organizaciones‐ en la esperanza para las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
El modelo de actuación de Serveis Socials València se centra en el acompañamiento transversal de los usuarios, dirigido a su plena reinserción social, ofreciéndole recursos asistenciales básicos (albergue y pisos para estancias de larga duración, manutención, etc.), formación profesional, asistencia terapéutica para personas alcohólicas o con otras dependencias, reeducación para la recuperación de habilidades sociales, etc.
• 50% del presupuesto del Albergue y los programas de reinserción procede de donaciones voluntarias de persones y entidades
• 450 personas fueron atendidas por Serveis Socials València en 2011
• 85% de los usuarios encontró trabajo después de un acompañamiento formativo y psicológico
"Ayúdanos a darle la vuelta" quiere construir nuevas oportunidades para la mejora social, en la que todos nos enriquecemos: personas sin hogar, voluntarios, conciudadanos, etc. Para ello, la campaña pretende hacer crecer la complicidad social: un comercio de barrio que dona alimentos para el Albergue, una imprenta que produce materiales de difusión a precio de coste, un diario que cede espacios publicitarios para la sensibilización, comercios que recogen donativos de sus clientes, entidades culturales que organizan actos sociales, etc. Muchas son las maneras de colaborar y están al alcance de todos.
Más información: www.ayudanosadarlelavuelta.org
Fuente: Comunicación Provincia Aragón OH
La creciente falta de recursos de muchas familias valencianas y la reducción de las ayudas públicas destinadas a estos colectivos, exige replantear el modelo de financiación de los programas sociales y convierte a los donantes privados –particulares u organizaciones‐ en la esperanza para las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
El modelo de actuación de Serveis Socials València se centra en el acompañamiento transversal de los usuarios, dirigido a su plena reinserción social, ofreciéndole recursos asistenciales básicos (albergue y pisos para estancias de larga duración, manutención, etc.), formación profesional, asistencia terapéutica para personas alcohólicas o con otras dependencias, reeducación para la recuperación de habilidades sociales, etc.
• 50% del presupuesto del Albergue y los programas de reinserción procede de donaciones voluntarias de persones y entidades
• 450 personas fueron atendidas por Serveis Socials València en 2011
• 85% de los usuarios encontró trabajo después de un acompañamiento formativo y psicológico
"Ayúdanos a darle la vuelta" quiere construir nuevas oportunidades para la mejora social, en la que todos nos enriquecemos: personas sin hogar, voluntarios, conciudadanos, etc. Para ello, la campaña pretende hacer crecer la complicidad social: un comercio de barrio que dona alimentos para el Albergue, una imprenta que produce materiales de difusión a precio de coste, un diario que cede espacios publicitarios para la sensibilización, comercios que recogen donativos de sus clientes, entidades culturales que organizan actos sociales, etc. Muchas son las maneras de colaborar y están al alcance de todos.
Más información: www.ayudanosadarlelavuelta.org
Fuente: Comunicación Provincia Aragón OH