Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Cinco atletas del Centro de SJD de Kainbach en Austria lograron dos medallas de oro, dos de plata y una de bronce en los Juegos Mundiales de Invierno de los Special Olympics 2013

Martes 19 Febrero 2013

Para leer la noticia completa, hacer clik en el título.

Del 26 de enero al 6 de febrero de 2013, en Pyeong Chang, en Corea, compitieron 3.000 atletas con discapacidades intelectuales procedentes de 113 naciones del mundo, apoyados por 6000 voluntarios, miles de familiares, amigos y espectadores, en el marco de los Juegos Mundiales de Invierno de los Special Olympics 2013.
Entre ellos figuran también cinco atletas procedentes del Centro de San Juan de Dios de Kainbach en Austria que han alcanzado sus sueños con un balance muy halagüeño; dos medallas de oro, dos medallas de plata y una de bronce.
 

Entre las disciplinas de las competiciones, a las que se presentaron los mejores atletas discapacitados del mundo, figuran el esquí alpino, el esquí de fondo, el patinaje artístico, el snow board, el patinaje de velocidad y muchas otras especialidades.
A pesar de la gran competencia internacional, la pareja formada por Lena Tippel y Mario Hammer, gracias a un programa libre realmente impactante, ha logrado conquistar la medalla de oro en la especialidad de ballet sobre hielo. Christian Kornhauser en cambio ha conseguido la medalla de plata en patinaje artístico individual masculino. En esquí de fondo, Karl Sachs ha logrado la medalla de oro en los 1.000 m, Walter Grund la de plata en los 500 m, e Ingeborg Bruckner la medalla de bronce en los 50 m.
Los Special Olympics no son importantes sólo como competición deportiva sino porque sirven también y sobre todo para promover el encuentro humano más allá de las fronteras geográficas, culturales y sociales entre las personas con discapacidades intelectuales „Lo que cuenta en los Special Olympics”, ha explicado la entrenadora de los cinco participantes del Centro de San Juan de Dios, Lena Maria Tippel, “no es la prestación, sino la persona humana. Lo más bonito, que se respira en estos juegos, es la estima que los participantes sienten los unos por los otros. Saben que para cada uno de ellos estar aquí es algo realmente especial”.
Estima y valoración impulsan a dar lo mejor de si mismos.

En la foto superior de grupo de izquierda a derecha: Señora Lena Tippel (entrenadora y elemento femenino de la pareja de patinaje, medalla de oro), Walter Grund (plata en esquí de fondo), Ingeborg Bruckner (bronce en esquí de fondo), el Director General del Centro de Kainbach Ivan Jukić, Karl Sachs (oro en esquí de fondo), Mario Hammer (oro en patinaje artístico en pareja), Christian Kornhauser (plata en patinaje artístico individual masculino) y el acompañante Stefan Dullnig.

Fuente: Curia General de Roma

Últimas noticias