
José Luis Gómez Urquiza recibió el premio por: “Ensayo controlado sobre la eficacia del arteterapia y su combinación con musicoterapia en la reducción de la ansiedad prequirúrgica”, Proyecto de Investigación premiado ex aequo en la XXXIII edición del Certamen de enfermería y concluido satisfactoriamente.
En el Certamen de Fisioterapia el premio al mejor Trabajo de Investigación se otorgó a Juan Carlos Zuil Escobar por: “Relación entre la tipología de pie y el equilibrio medido mediante estabilograma”.
Además, se hizo entrega del premio correspondiente al Proyecto de Investigación de la 3ª edición del Certamen de Fisioterapia a Miguel Gil Vela por:“Valoración del movimiento intrínseco craneal mediante IMR”.
El premio a Proyecto de Investigación del Certamen de Fisioterapia quedó desierto.
La directora de la Escuela y presidenta de los certámenes, Rosa María Fernández Ayuso, tras felicitar a los galardonados y trasladar su agradecimiento a todos los participantes, destacó la contribución activa que la Escuela aporta a la investigación a través de sus Grupos de Investigación en el campo de la enfermería y la fisioterapia y de la Unidad de Investigación Clínica de Biomecánica y Fisioterapia. Por su parte, el hermano Miguel Martín Calderón, Superior del Centro “San Juan de Dios”, subrayó la importancia de favorecer la búsqueda de mejoras a la asistencia a través de la investigación y el interés que la Orden Hospitalaria viene dando a la investigación en enfermería y fisioterapia.
En su intervención, Julio L. Martínez, SJ, Rector de la Universidad Pontificia Comillas, señaló “la capital importancia que tiene el agradecimiento en la vida de las personas y de las instituciones” y añadió que es necesario "comprometerse con el bien desde el agradecimiento".
Fuente: Comunicación Escuela de Enfermería y Fisioterapia de SJD de Ciempozuelos (Madrid).