
San Benito Menni falleció en Dinán el 24 de abril de 1914, y por ello el año 2014 tiene un significado muy especial para la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, estando previsto celebrar distintas actividades para conmemorar los 100 años de su fallecimiento.
Hoy, 24 de abril, da comienzo oficialmente el año del centenario en Dinán, Francia, donde hermanos, hermanas y colaboradores de ambas instituciones celebran unas jornadas de convivencia y reflexión sobre la figura y el legado de este profeta de la Hospitalidad.
La clausurará de este feliz periodo tendrá lugar el día 24 de abril de 2015 en Ciempozuelos (Madrid), Casa Madre de la Congregación de Hermanas Hospitalarias y primer centro fundado por Menni en 1876, dedicado a la atención psiquiátrica integral.
Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús
La Congregación de Hermanas Hospitalarias fue fundada en Ciempozuelos (Madrid) en 1881, para dar respuesta a la situación de abandono sanitario y exclusión social de las mujeres con enfermedad mental de la época, aunando dos criterios fundamentales: caridad y ciencia. Su misión encarna y expresa el carisma de la Hospitalidad en la acogida, asistencia y cuidado especializado de las personas con enfermedad mental, discapacidad intelectual y otras dolencias, siempre con preferencia por los más necesitados. Actualmente, la acción hospitalaria está presente en 27 países, de 4 continentes, con más de 200 centros y dispositivos de atención sociosanitaria. www.hospitalarias.org
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) es una de las mayores instituciones sin ánimo de lucro del mundo dedicada a la atención de personas enfermas y en riesgo de exclusión, sin distinción de raza, credo u origen, con más de 300 centros sociosanitarios en 52 países; y que incluyen hospitales generales, dispensarios, centros para personas mayores, centros para personas con discapacidad, centros de salud mental y centros para personas sin hogar. Cada año la OHSJD atiende a cerca de 20 millones de personas, y cuenta con 45.000 colaboradores profesionales y más de 8.000 voluntarios. En España cuenta con la Fundación Juan Ciudad, con el objetivo de trabajar en la asistencia, la cooperación técnica, formación e investigación en los campos sanitario y social, así como por el desarrollo humano en países empobrecidos. www.sanjuandedios-fjc.org
Foto superior: Fray Benito en Dinan (Francia) en 1914. Archivo Congregación de las Hermanas Hospitalarias. Ciempozuelos
Foto inferior: Fray Benito Menni con las Constituciones de la Orden Hospitalaria y una imagen del Sagrado Corazón. 1900-1909 ca.Estudio fotográfico Pedro Calvet (Madrid). Archivo-Museo San Juan de Dios “Casa de los Pisa”
Fuente: Comunicacion OHSJD y Hnas. Hospitalarias