Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Martes 19 Febrero 2013
Para leer la noticia completa, hacer clik en el titular.

El director de Farmacia del Vaticano, el Hermano Rafael Cenizo, de la Provincia Bética, recibió el agradecimiento del Papa Benedicto XVI, por los servicios prestados por los Hermanos de San Juan de Dios a la Ciudad-Estado, sede de la Institución Católica.
Se da la circunstancia de que este agradecimiento tuvo lugar en la primera aparición pública del Papa tras anunciar su renuncia, el 11 de febrero. Los Hermanos de San Juan de Dios son los responsables de la prestación de servicios de Farmacia y Enfermería del Vaticano.
Durante el multitudinario acto Benedicto XVI mantuvo unas palabras con el Hermano Rafael Cenizo quien le aseguró que continuarían realizando su labor con la misma ilusión y vocación de servicio que han mostrado hasta ahora.
El Hermano de la Provincia Bética, destacado ahora como Superior de la Comunidad en Roma, destacó el “maravilloso” ambiente que presidió los alrededores de la Basílica de San Pedro y recordó “las dificultades que se encontró el Papa para mantener su catequesis debido a la expresión de cariño de la gente”.

 

Jueves 7 Febrero 2013
Esta iniciativa, que se ha celebrado durante un Desayuno Solidario financiado por la Fundación Eurest, y a la que han asistido representantes del mundo empresarial, la prensa y la administración, ha contado en esta primera ocasión con la exposición del cirujano pediátrico Fernando Rivilla, que ha mostrado su experiencia en diversos centros de la Orden Hospitalaria en África del Oeste, donde ha realizado siete campañas entre 2009-2012.
El Dr. Rivilla, que ha viajado como voluntario internacional de Juan Ciudad ONGD junto a un equipo de profesionales sociosanitarios en distintas ocasiones, ha realizado numerosas intervenciones a niños y niñas sin recursos en los hospitales de San Juan de Dios en Liberia, Ghana, Benín y Sierra Leona, donde también se imparte formación al personal local.

Lunes 4 Febrero 2013
“Bibbi y Bobbo, amigos para siempre” es el título del libro infantile que han creado conjuntamente la escuela primaria del municipio de Pinsdorf en Austria y el Centro de los Hermanos de San Juan de Dios para personas sordomudas de esa localidad.
El proyecto, cuyo culmen ha sido la publicación de un libro ilustrado para todos los niños, incluidos los niños sordomudos, "Bibbi & Bobbo – Amigos para siempre”, se puede leer tanto con la escritura normal como con la escritura basada en el lenguaje de los signos.

Lunes 4 Febrero 2013
María Bel, directora del Colegio, ha sido la encargada de guiar a Javier Restán por las instalaciones. Unas instalaciones que se han ampliado con 280m2 más para acoger una nueva unidad del nivel educativo de Educación Infantil con 6 plazas para alumnos de 3 a 6 años.
Las zonas comunes, como las salas de logopedia o fisioterapia, también se han ampliado para ofrecer una mayor calidad en la atención a los 32 alumnos que tiene el Colegio. Unas obras En el recorrido también han estado presentes el gerente del Hospital San Rafael, Jesús Morillo y Miguel Ángel Varona, Hno. Superior Provincial San Juan de Dios de Castilla (SJD) para el que la ampliación supone “un incremento en la calidad educativa y de vida de los niños con discapacidad motora y cognitiva”

Lunes 4 Febrero 2013
El Human Brain Project (Proyecto cerebro humano) es un proyecto de investigación y desarrollo promovido por la Unión Europea que, aunando las fuerzas de la informática con las de las neurociencias, pretende realizar, antes del 2023 y a través de un superordenador, una simulación sobre el funcionamiento completo del cerebro humano. Al proyecto, en enero de 2013, se le adjudicó una financiación de la Comisión Europea de 1.200 millones de euros para los próximos 10 años.
La Orden Hospitalaria colabora a través del Instituto De Hospitalización y Atención de Carácter Científico de Brescia (IRCCS) en Italia, de la Provincia Lombardo Veneta Ordine Ospedaliero di San Giovanni di Dio – Fatebenefratelli.
Imagen: Plataforma neuGRID for you

Feed RSS de noticias