Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias
Lunes 23 Abril 2012
Los Tres Superiores Provinciales de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios se reunieron hoy con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, con el objetivo de ofrecerle una visión general del trabajo que realiza la Institución en España. El hermano Pascual Piles Ferrando, Superior de la Provincia de Aragón OH, el Hno. Julián Sánchez Bravo, Superior Provincial de la Provincia Bética OH; y el Hno. Miguel Ángel Varona Alonso, Superior Provincial de la Provincia de Castilla OH calificaron la entrevista de “cordial”.
El portavoz de los provinciales, Pascual Piles, ha destacado que “hemos podido presentar todo aquello que nosotros considerábamos que debía conocer, de hecho hemos venido para que conociera la Orden Hospitalaria en su conjunto dentro de España, y también hemos solicitado que ella nos dijese aquellas cosas que consideraba interesante que nosotros podemos aportar, a la hora de situarnos en la labor que estamos realizando”.

Viernes 20 Abril 2012
Los pasados 18 y 19 de abril se ha celebrado en Roma, en la Curia General de la Orden Hospitalaria, un encuentro de “Jóvenes Hospitalarios”. Su tarea ha consistido en un trabajo de reflexión para posteriormente presentar sus ideas y propuestas ante el futuro Capítulo General de Fátima, Portugal, sobre la base del documento de trabajo (Instrumentum Laboris) redactado por la Comisión Preparatoria del Capítulo General, que los participantes recibieron antes del encuentro.
El grupo estuvo formado por cerca de treinta personas entre Hermanos y Colaboradores, procedentes de distintos países de todo el mundo. Una delegación más pequeña de representantes del grupo viajará a Fátima para presentar ante el Capítulo un informe sobre los puntos que surgirán del encuentro.

Viernes 20 Abril 2012
El 19 de abril se celebró el Encuentro Anual de Delegados de Juan Ciudad ONGD, perteneciente a la Fundación Juan Ciudad, en la sede central en Madrid, a la que acudieron las delegaciones de las Islas Baleares, Navarra, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Valencia y Cantabria.
La jornada comenzó con la bienvenida del director técnico de JCONGD, José Mª Viadero, que destacó que uno de los objetivos de este encuentro es “ver y valorar lo que somos, que no es poco, y animarnos en esta labor que nos han encomendado, siendo conscientes de los retos y dificultades que afrontamos en el contexto actual”.

Lunes 16 Abril 2012
Hoy la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha anunciado durante el acto de presentación de la Plataforma del Tercer Sector, la intención de su Gabinete de crear un marco regulatorio que permita “ejercer el liderazgo hacia este nuevo modelo social”, ya que, según ha explicado, es “consciente de la responsabilidad del Gobierno de promoverlo”.
Según ha explicado la ministra, es “mi intención” desarrollar  un nuevo marco normativo, “que sea acorde con la realidad y evolución del sector en los últimos años, que profundice y defina sus especifidades, así como sus relaciones con la administración e intensifique su participación en el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas estatales en el ámbito social”.

Lunes 16 Abril 2012
El Código Ético de la Fundación San Juan de Dios (FSJD) recoge el compromiso y los deberes de aquellos profesionales que están implicados en la atención a las personas con discapacidad intelectual en los centros de la Provincia de Castilla de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD). Está inspirado en el carisma de la hospitalidad de la Orden y en los valores que la representan: calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad.
 

Feed RSS de noticias