Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Miércoles 29 Abril 2015

Entre los días 27, 28 y 29 de abril se han reunido en Málaga cien personas voluntarias llegadas de los distintos centros de la Orden Hospitalaria en España, para participar en la formación sobre voluntariado en el ámbito de la salud mental, en un encuentro organizado por la Comisión Interprovincial de Voluntariado de San Juan de Dios (SJD) de la Fundación Juan Ciudad (FJC), en la que participan las tres Provincias de Aragón, Bética y Castilla. En esta ocasión, además, han colaborado en la organización el Centro de Acogida SJD y el Centro Asistencial SJD de Málaga.
La apertura del encuentro tuvo lugar el lunes 27 de abril en el Centro de Acogida SJD situado en el centro de Málaga, donde se atiende a personas sin hogar en riesgo de exclusión social desde hace cerca de 25 años. Tras una cálida bienvenida a cargo de los Hermanos José Antonio Soria (Provincial de la Bética), Luís Valero (Superior del Centro de Acogida SJD Málaga) y  Julián Sánchez (director Fundación Juan Ciudad y Coordinador General del Voluntariado SJD en España), tuvo lugar la conferencia "La salud mental en las personas sin hogar e inmigrantes" a cargo de Araceli López (Trabajadora Social del Centro de Acogida SJD Málaga), siendo el moderador Ignacio Romero (director de Desarrollo Solidario de la Provincia Bética).

Ver todas las fotos del encuento aquí.
 

Viernes 24 Abril 2015
Hoy, 24 de abril de 2015, se ha clausurado el año del Centenario de la muerte de San Benito Menni, Hermano de San Juan de Dios (SJD), y Fundador de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias.
Los actos de clausura comenzaron hace dos días en la “villa hospitalaria” de Ciempozuelos (España), cuna de la Fundación de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias, y uno de los primeros lugares de Restauración de la Orden Hospitalaria de SJD, y concluyen hoy con la celebración de una solemne Eucaristía presidida por el Hno. Jesús Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria.
Bajo el lema “SAN BENITO MENNI: UN CORAZÓN SIN FRONTERAS” este año tan especial y significativo nos ha brindado la oportunidad de profundizar en la figura y el legado de este santo hospitalario. Desde todas y cada una de las presencias hospitalarias, repartidas por todo el mundo, hemos realizado diversos encuentros, jornadas, conferencias, retiros, peregrinaciones… marcadas por el “trabajo conjunto” de toda la Comunidad Hospitalaria.





 

Jueves 23 Abril 2015
Ayer, 22 de abril, comenzaron los actos de Clausura del Centenario de San Benito Menni con la acogida a los peregrinos llegados desde los diferentes lugares del mundo donde hay presencia hospitalaria. En total se han reunido cerca de 350 personas entre Hermanas y Hermanos de la la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y colaboradores.
El acto de acogida tuvo lugar a las 20.00h en el salón de actos del Complejo Asistencial Benito Menni, donde la Alcaldesa de Ciempozuelos, María Ángeles Herrera, junto con la Superiora Provincial, la Hna. María Rosario Iranzo, y el Provincial Bética OH, el Hno. José Antonio Soria, han dado la bienvenida a todos los asistentes que permanecerán en Ciempozuelos hasta el viernes 24 de abril.
Hoy, 23 de abril, la jornada ha comenzado con la celebración de las Laudes-Eucaristía presidida por el Hno. Redrado en el Centros San Juan de Dios de Ciempozuelos, seguido de unas palabras de bienvenida por parte de los Superiores Generales de las dos congregaciones, la Hna. Anabela Moreira  el Hno. Jesús Etayo, que han coincidido en agradecer el trabajo de todas las personas y voluntarios que han participado en la organización de las actividades conmemorativas del centenario. 

Miércoles 22 Abril 2015
El Centre Assistencial Sant Joan de Déu Almacelles inicia este sábado los actos de conmemoración del 50º aniversario. El centro, que pertenece a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios Provincia de Aragón-San Rafael, está especializado en la atención y asistencia de personas con discapacidad intelectual y/o problemas de salud mental. El acto de apertura del cincuentenario contará con la presencia del Superior General de la Orden, Hno. Jesús Etayo, y el Conseller de Salut, Boi Ruiz.
Con motivo del 50 aniversario del Centre Assistencial Sant Joan de Déu Almacelles, se ha programado un calendario de actividades que se inicia este sábado 25 de abril con un acto institucional y que se alargará los próximos meses con propuestas culturales, deportivas, formativas y solidarias.
El acto inaugural se iniciará a las 11h de la mañana en la iglesia de de Nostra Senyora de la Mercè de Almacelles y estará presidida por Mons. Jose Luis Redrado, obispo titular de Ofena, acompañado por el Superior General de la Orden Hospitalaria, Hno. Jesús Etayo.

Miércoles 22 Abril 2015

Cerca de 300 Hermanos, Hermanas y colaboradores de ambas instituciones se reunirán entre el 22-24 de abril en Ciempozuelos para clausurar el Centenario de la muerte de San Benito Menni.
San Benito Menni fue un hombre que supo universalizar la Hospitalidad traspasando fronteras y dignificando a las personas enfermas y con estigmas sociales. Su caridad no conoció límites, viviendo entregado a ayudar a los más necesitadas, como personas con enfermedad mental, sin hogar y enfermas. El Papa Juan Pablo II lo beatificó en 1985 y canonizó en 1999 y fue el restaurador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en España a partir de 1867.
También fundó en 1881 la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús junto a María Josefa Recio y María Angustias Giménez.
Las Hermanas Hospitalarias están presentes actualmente en 27 países de 4 continentes, con más de 350 centros y dispositivos de atención sociosanitaria y los Hermanos de San Juan de Dios están presentes actualmente en 52 países de 5 continentes con 350 centros sociosanitarios.




 

Feed RSS de noticias