Viernes 9 Octubre 2015
10 de octubre - Día Mundial de los Cuidados Paliativos 2015

Recibir atención en el final de la vida es un derecho inalienable de la persona. A pesar de los avances, en España aún queda un importante camino por recorrer para que los cuidados paliativos lleguen al 100% de la población que los necesita, tanto adultos como niños y adolescentes, sin ningún tipo de discriminación. Esta es la llamada de atención que hacen este año la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se celebra este sábado 10 de octubre, bajo el lema “Vidas ocultas/pacientes ocultos”.
Jueves 8 Octubre 2015

El proyecto comenzó en 2013 con la intervención del proyecto en cuatro centros (Centro San Juan de Dios de Valladolid, Ciudad San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira-Sevilla, Centre Assistencial Sant Joan de Déu de Almacelles-Lleida y Fundación Instituto San José de Madrid); actualmente se ha ampliado a todos los centros de la Orden en España y a partir de las jornadas de formación para profesionales realizadas en el Centro San Juan de Dios de Alcalá de Guadaira (Sevilla) el pasado 13 y 14 de Julio, junto a la formación realizada en la Fundación Instituto San José de Madrid, se pone en marcha la fase de test y piloto del proyecto en todos los centros.
Jueves 8 Octubre 2015

El objetivo del proyecto consiste en llevar a cabo un programa de formación, a través de la realización de talleres teórico/prácticos del 17 al 30 de octubre, en una primera fase. Este proyecto responde a una petición realizada por el propio centro de Velloor, para que sus profesionales asistenciales reciban formación e intercambien experiencias, en las áreas de la integración e inclusión del alumnado con discapacidad en la comunidad. Para ello, se proporcionará formación en modelos de aprendizajes, igualdad de oportunidades y fomento del sentimiento de dignidad y cohesión a nivel social.
Miércoles 30 Septiembre 2015

En su visita al Centro, el ministro ha agradecido la labor de las 148 personas que trabajan para dar respuesta a los pacientes en esta Unidad que representa los tres principios y valores de la políticas del Ministerio de Sanidad como la integración de la asistencia sanitario y social, la solidaridad y la acción voluntaria y de las entidades del Tercer Sector de Acción Social.
Martes 22 Septiembre 2015

Todos estos proyectos cuentan con fondos procedentes de las aportaciones de las personas contribuyentes que marcaron la casilla de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta, con el objetivo de prestar servicios sociales y sanitarios destinados a mejorar la calidad de vida de diversos colectivos en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión social.
Estos programas están dirigidos a colectivos muy diferentes: familia, infancia, juventud, mujer, mayores, discapacidad, personas sin hogar, drogodepencia, VIH e inmigrantes, entre otros. Estos colectivos son atendidos a través de los servicios que prestan los hospitales y centros de San Juan de Dios en nuestro país.
