
Tras la entrega, Piles ha señalado que “este premio es un reconocimiento a la dedicación de la Orden Hospitalaria a nivel global en el campo de la asistencia y sobre todo de la enfermería, por la labor que realiza la institución en sus centros y hospitales de África, América Latina y Asia, donde la presencia de los Hermanos de San Juan de Dios se remonta siglos atrás”. Además, explicó que San Juan de Dios se distinguió por crear una institución a favor de los demás, de los más desfavorecidos, consistiendo gran parte de su labor en el cuidado y atención de las personas enfermas.

Pilar Farjas Abadía, Secretaria General de Sanidad y Consumo, clausuró el acto, destacando que el hecho de que estos premios no tengan dotación económica los distingue y hace muy especiales, poniendo en valor el quehacer diario de los profesionales de la enfermería en sus distintos roles.
Los otros premiados han sido Manuel García Serrano, capitán enfermero del Ejercito de Tierra, (Enfermero 2011); la Unidad de Asistencia Geriátrica Domiciliaria del Hospital Virgen Del Valle, en Toledo, (Unidad de Cuidados 2011); el Hospital Alto Guadalquivir, (Centro de cuidados 2011); la Unidad docente de matronas de Ceuta, (Unidad docente 2011); la Revista de enfermería, (Publicación enfermera 2011); el INVESTEN. Instituto de Salud Carlos III, (Investigación enfermera 2011); la cadena Enfermería TV CECOVA TV; MIBOX Programa DIANA (e-nursing), (Avances e innovación en enfermería 2011); y José Luis Sampedro, (Extraordinario de enfermería 2011).
Foto superior: El Hno. Pascual Piles.
Foto inferior: El Hno. Fracisco Ventosa.
Fuente: Comunicación FJC