Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Unidos por la epilepsia, que afecta a una de cada 100 personas

Jueves 24 Mayo 2012

El  15% de los afectados por epilepsia sufre crisis graves, es decir, 60.000 de los 400.000 casos que se diagnostican de este trastorno neurológico van acompañados de manifestaciones bruscas.
Padres, educadores y sanitarios han puesto todas sus inquietudes en común impulsando dos iniciativas con motivo del Día Mundial de la Epilepsia, que se celebra hoy 24 de mayo: por un lado una mesa redonda organizada por el Colegio de Educación Especial de la Clínica San Rafael de San Juan de Dios de Granada, en la que cada uno de ellos expuso sus puntos de vista sobre la enfermedad y por otro, la presentación del libro 'Epilepto, un amigo especial', dirigido a una población infantil y adolescente con el objetivo de eliminar los estigmas en torno a esta patología.

Saber prevenir las crisis graves es un conocimiento fundamental para familiares y docentes, tan fundamental como tratar a la persona afectada con normalidad. La epilepsia es una actividad eléctrica anormal de las neuronas que aparece de forma brusca y transitoria. Los que la padecen están sometidos a un deterioro físico, emocional que afecta a toda la estructura familiar y el entorno en general.
Antonio Valverde, director médico del Hospital San Rafael, lanzó un mensaje tranquilizador a los familiares, a quienes dijo que las personas que padecen epilepsia pueden alcanzar cotas de equilibrio razonables. Asimismo manifestó que “hay que superar el rechazo social que genera en el entorno escolar”. La neuropediatra Concha Robles, por su parte, explicó que el 80% de los pacientes que sufre epilepsia está libre de síntomas y enumeró los diferentes grados que existen de esta patología.
Cada año se diagnostican en España 20.000 nuevos casos de epilepsia. El objetivo de estas jornadas es transmitir a los centros educativos que la epilepsia es una patología cada vez más frecuente que debe ser desmitificada.
El Centro de Educación Especial San Rafael de Granada se ha convertido en un referente para el tratamiento de la epilepsia desde el punto de vista educativo. En este lugar, el 50% de los escolares está afectado por epilepsia.
El cuento Epilepto, un amigo especial, pretende ser un instrumento más de ayuda para la normalización de la vida de familiares y pequeños que tengan epilepsia. También ofrece recomendaciones y herramientas a los docentes que puedan encontrarse ante un alumno que repentinamente manifiesta síntomas. Las ilustraciones que encontramos en el manual están realizadas por el hermano de un afectado por epilepsia. 5.000 ejemplares de este manual, patrocinado por los laboratorios Eisai, dedicados a la investigación y comercialización de fármacos de tipo neurológico, serán distribuidos por los colegios de Andalucía.

Fuente: Comunicación Provincia Bética OH.

Últimas noticias