
El director de la Oficina, el Dr. Carlo Galasso, hizo el punto de la situación en cuanto a las actividades desarrolladas hasta la fecha, presentando al mismo tiempo los proyectos futuros. En su intervención, destacó en especial que las Provincias deben tener expectativas realistas en cuanto a la Oficina y a sus posibilidades.
A continuación, los responsables de las Provincias tuvieron la posibilidad de expresar sus expectativas y exigencias en cuanto a la creación de la Oficina.
Durante el encuentro se habló asimismo de dos Congresos de la Orden que se celebrarán próximamente a nivel europeo:
-Congreso sobre las discapacidades, Straubing, Alemania, 26 – 28 de junio de 2012,
http://www.partizipation2012-straubing.de
con traducción simultánea en alemán, inglés, francés, español, italiano y polaco.
-Congreso AFaR (Asociación de la Orden Hospitalaria para la Investigación), Brescia, Italia, 10–12 de septiembre de 2012, sobre el tema “Active Ageing: Envejecimiento activo”, http://www.afar.it
con traducción simultánea en italiano e inglés.
Del encuentro surgieron las siguientes conclusiones
- Es necesario intensificar la comunicación entre las Provincias europeas para divulgar un mayor conocimiento de las actividades y proyectos en curso en las realidades individuales. Esto requerirá al mismo tiempo una mayor cooperación entre las Provincias.
- Las Provincias están muy interesadas en saber cuáles son los programas de apoyo de la UE en curso y/o previstos.
- Estamos convencidos de que la Orden debe intensificar su acción para hacer valer sus criterios y valores ante la UE en Bruselas (actividad de lobbying o cabildeo). Las organizaciones de la Iglesia presentes en Bruselas deben defender los valores cristianos y hacerlos presentes de forma concreta ante las distintas instituciones.
El próximo encuentro de los responsables de las Provincias para la Oficina de la Orden en Bruselas está previsto para enero/febrero de 2013.
Fuente: Curia General de Roma