Jóvenes
          Jóvenes de San Juan de Dios
          ¡Infórmate aquí!

           _______________________________

          Archivo-Museo San Juan de Dios
             C/ Convalecencia 1. 18010 Granada
             (junto a la Iglesia Sta. Ana en Pza Nueva)
             Horario: de lunes a sábado de 10 a 14 h.
             (Tardes y festivos cita T. 958 22 21 44)
              www.museosanjuandedios.es

 
Portal Juandediano

Aquí encontrarás documentos y estudios en PDF de la investigación histórica de la vida de San Juan de Dios y de la Orden Hospitalaria.

 

 Entrar en el Portal Juandediano

Prensa
Contacto

COMISIÓN INTERPROVINCIAL
Herreros de Tejada, 3. 28016 Madrid
Tel. 91 387 44 82 Fax. 91 344 13 08
secretaria@sanjuandedios-fjc.org

Titular noticias

Hoy ha comenzado el ciclo de charlas sobre temas de interés social, organizado por la Fundación Juan Ciudad para crear espacios de reflexión y sensibilización

Jueves 7 Febrero 2013

Esta iniciativa, que se ha celebrado durante un Desayuno Solidario financiado por la Fundación Eurest, y a la que han asistido representantes del mundo empresarial, la prensa y la administración, ha contado en esta primera ocasión con la exposición del cirujano pediátrico Fernando Rivilla, que ha mostrado su experiencia en diversos centros de la Orden Hospitalaria en África del Oeste, donde ha realizado siete campañas entre 2009-2012.
El Dr. Rivilla, que ha viajado como voluntario internacional de Juan Ciudad ONGD junto a un equipo de profesionales sociosanitarios en distintas ocasiones, ha realizado numerosas intervenciones a niños y niñas sin recursos en los hospitales de San Juan de Dios en Liberia, Ghana, Benín y Sierra Leona, donde también se imparte formación al personal local.

En la bienvenida, que corrió a cargo del Hno. Víctor Martín, director de la Fundación Juan Ciudad, ha destacado lo valioso de esta iniciativa, que tiene como objetivo acercar el trabajo que se realiza en los ámbitos de la cooperación y la acción social, en los que normalmente no tenemos tiempo de profundizar por nuestros quehaceres diarios.
Por su parte, Julio Lage, que ha promovido la celebración de estos Desayunos Solidarios como voluntario de la Fundación Juan Ciudad, ha expresado lo enriquecedor que resulta “incluir experiencias a las que no tendríamos acceso de otra manera y que nos permite ver otros mundos y otras realidades”.

Últimas noticias