
Como los efectos de la crisis se acentúan, también ha añadido que, “el impuesto de la Renta es el único que permite a la ciudadanía decidir el destino de un porcentaje de los impuestos que ya le han sido retenidos”, por tanto, ha explicado, es “muy importante” que este año las personas demuestren su solidaridad marcando la casilla de Fines Sociales, un gesto solidario, que no les cuesta nada, “No van a tener que pagar más, ni les van a devolver menos”.
Además, el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, ha destacado que la asignación tributaria “es un instrumento de la política social del Estado que contribuye a luchar contra la exclusión social”, al mismo tiempo que ha asegurado que “el dinero recaudado se destina a proyectos de acción social (77,72%), a ONG para el Desarrollo (19,43%) y a proyectos de medio ambiente (2,85%)”.
En este sentido, el presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha expuesto los principales colectivos que reciben esta financiación. Entre ellos, ha hecho referencia a las personas mayores, personas con discapacidad, infancia y familia, programas para la inclusión social, migrantes y solicitantes de asilo y protección internacional, mujeres, jóvenes, programas de promoción de voluntariado, personas reclusas, ex reclusas y afectadas por SIDA, personas con drogodependencia y el pueblo gitano. Fuera de España se trabaja en situaciones de crisis humanitarias pero también apoyando a proyectos de educación, sanidad, agricultura, género o infancia con la población más vulnerable.
Asimismo, ha argumentado que las personas contribuyentes colaboran con “proyectos y realidades concretas”, como: centros de día; apoyo temporal a familias con personas dependientes; atención integral a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama, atención integral a personas con discapacidad, atención a familias con niños y niñas sordas; prevención, sensibilización y erradicación de violencia de género; programas de promoción del voluntariado y servicios de mediación familiar, entre otros muchos.
Por último, ha trasladado a los asistentes la transparencia de las ONG en la gestión de estos proyectos. “El dinero recaudado se destina íntegramente a proyectos concretos de las ONG, no a sus estructuras”, ha concluido.
La Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Salomé Adroher, ha cerrado este acto de presentación de la campaña “X Solidaria” y ha llamado la atención sobre el servicio que prestan las ONG a la ciudadanía, a través de los programas que desarrollan. Además, ha aprovechado este foro para reiterar el compromiso de este Ministerio en el desarrollo de políticas sociales que promuevan la lucha contra la exclusión social.
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) realizó en 2012 cuarenta y un proyectos de acción social en sus hospitales y centros sociosanitarios en España, que beneficiaron a 45.000 personas, entre las que se encontraron: personas mayores, personas con discapacidad, personas con trastorno mental, personas con drogodependencia, personas en riesgo de exclusión social, niños/as y adolescentes testigos de violencia de género o que han sufrido abuso sexual, y voluntarios.
Fuentes: Comunicación Campaña X-Solidaria - Plataforma de ONG Acción Social y Comunicación Fundación Juan Ciudad
Esta campaña cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad:
